La industria automotriz es el punto medular de la economía de Aguascalientes
Se busca fortalecer el tema de servicios y el turismo local
El Congreso del Estado estará apoyando en las decisiones que se podrían tomar desde Gobierno del Estado por probables repercusiones que tendrá el cobro arancelario del 25% impuesto por el gobierno de Estados Unidos, señaló la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Alma Hilda Medina Macías.
Señaló que será algo muy complicado en el estado y en el país, “porque nosotros en el estado tenemos el tema automotriz, que es el punto medular de la economía y hay que esperar, porque también se verá perjudicado Estados Unidos en esta toma de decisiones”.
Dijo que el presidente Trump está irreconocible, “creo que una muy buena intención fue el tema de los 29 capos que se entregaron y ojalá que sigan negociando para que recapacite”.
‘Te puede interesar Bares frente a la UAA deberán reubicarse o cambiar su giro‘
La legisladora mencionó que se vería la manera de apoyar otro tipo de economía que beneficie al estado y que, por supuesto, se vea otra salida más allá de la parte automotriz.
Indicó que se podría dar un repunte en el tema de servicios, como es el turismo, el cual, dijo, es otro punto que se puede explotar.
“Creo que Mauricio González va a hacer un buen trabajo y de la mano del Buró habrán de hacer lo propio para crear otro tipo de productos turísticos y no solo la FNSM, no solo la Ruta del Vino o el Festival de las Calaveras, sino que se hagan más productores turísticos y que Aguascalientes sea un centro regional en ese aspecto”, señaló.
Comentó que aún faltan muchas cosas por explotar en Aguascalientes, señalando que se tienen bondades como la seguridad, el clima, la altura y el centro de la ciudad, que ha llamado la atención a los visitantes.
Agregó que también está el turismo deportivo, el cual se ha venido trabajando en los últimos años, “creo que valdrá la pena apoyar este tipo de proyectos, legislativamente, pero también respaldar las decisiones que tome la gobernadora para poder apoyar a estos sectores”.
Recordó que incluso la gobernadora fue a Canadá a fin de ver más opciones, “creo que se está trabajando y solo resta esperar y estar atentos a ver las decisiones que se vayan tomando, donde el Legislativo estará respaldando al Gobierno del Estado”.
Finalmente, habló sobre los temas a tratar en la sesión plenaria del jueves, señalando que vienen iniciativas de igualdad para la no discriminación por no tener experiencia laboral, así como de ciencia y tecnología, además, se busca cambiar el día 1ro. de diciembre por el 1ro. de octubre como día de asueto.