Escándalo eclesiástico no es el primero en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/03/2025

Este no es el primer caso en el cual se denuncia a un sacerdote de violación, pues en el 2018 se dio un caso similar

De acuerdo a información de la Fiscalía del Estado, al sacerdote se le dictó orden de vinculación a proceso desde el pasado mes de septiembre de 2024

El pasado 8 de marzo durante la marcha feminista fue denunciado públicamente un sacerdote de nombre Juan Antonio, quien presuntamente violó a dos menores de edad que se desempeñaban como monaguillos en el templo de San Martín de Porres, ubicado en la colonia Industrial, al norte de la ciudad capital.

Sin embargo, este no es el primer caso en el cual se denuncia a un sacerdote de violación, pues en el 2018 se dio un caso similar, donde un sacerdote de nombre Flavio fue condenado por los delitos de violación, atentados al pudor y corrupción de menores en contra de un niño que lo veía como guía espiritual.

El sacerdote de nombre Flavio oficiaba misa en la parroquia María Reina de todas las familias, ubicada en el fraccionamiento de Haciendas de Aguascalientes.

‘Te puede interesar Se cumplen 5 años de la llegada a Aguascalientes de la pandemia que sacudió al mundo

El caso, que se dio a conocer a nivel nacional, ocurrió en el mes de diciembre de 2018, cuando la Fiscalía General del Estado detuvo al sacerdote, quien admitió que desde el año 2013 agredía sexualmente al menor.

Por los hechos, la Fiscalía dictó una sentencia de más de 20 años de prisión, por los mencionados delitos, mientras la Diócesis de Aguascalientes hizo lo correspondiente suspendiendo al padre Flavio de su ministerio sacerdotal.

En lo que respecta al caso del padre Juan Antonio, se sabe que el sacerdote se encuentra notificado de su denuncia, misma que se encuentra bajo investigación en la carpeta 1223/2024, por los delitos de pornografía infantil, corrupción de menores y violación equiparada.

De acuerdo a información de la Fiscalía del Estado, al sacerdote se le dictó orden de vinculación a proceso desde el pasado mes de septiembre de 2024, sin embargo, se amparó, por lo cual, solo cumple con las medidas cautelares correspondientes.


Entre estas está el acudir a firmar al CERESO cada quince días, se han girado órdenes de restricción para evitar que se acerque a los menores afectados, a su domicilio y tiene prohibido salir del estado.

Sin embargo, solo esto es parte del proceso, ya que aún falta la audiencia para dictaminar la sentencia para este sacerdote.

Es de mencionar que las familias de las víctimas colocaron la fotografía del sacerdote en el “tendedero” de violentadores, alegando que sumaban once meses de que se había puesto la denuncia y no existía avance alguno.

Finalmente, es de precisar que este caso es conocido ya por la Diócesis de Aguascalientes, que ha confirmado lo ocurrido con el sacerdote, mismo que se encuentra impedido de oficiar misa y cualquier otro ministerio sacerdotal.


Show Full Content
Previous Se cumplen 5 años de la llegada a Aguascalientes de la pandemia que sacudió al mundo
Next “Si hay protesta, es porque hay violencia”: Leonardo Montañez sobre iconoclasia en la Exedra durante el 8M
Close

NEXT STORY

Close

Comisión de la familia aprobó reformas a tres ordenamientos en beneficio de la niñez y adultos mayores

29/08/2023
Close