Como invitados a presentar el libro estuvieron la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes y el profesor-investigador Edgar Guerra
La autora del libro, Pilar González, manifestó que en todo momento ha sentido el compromiso de hablar con la verdad y buscar la justicia
Se llevó a cabo la presentación del libro Un infierno para llegar al cielo, escrito por Pilar González Peña, periodista y escritora independiente, en un evento que tuvo lugar en el Centro Cultural Da Vinci.
Como invitados a presentar el libro estuvieron la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes y el profesor-investigador Edgar Guerra, quienes hicieron acertados comentarios respecto a la publicación.
Dafne Viramontes destacó que Un infierno para llegar al cielo, más que un libro, es una invitación para mirar de frente aquello que muchas veces se prefiere ignorar, señalando que Pilar González logra tejer una narrativa que no solo atrapa al lector, sino que lo sumerge en las emociones y conflictos de los personajes, desde la cotidianeidad de sus vidas, hasta los problemas morales que enfrentan.
‘Te puede interesar Con la transformación llegamos las mujeres al poder: Sheinbaum‘
Por su parte, Edgar Guerra enfatizó en el enorme trabajo que hay detrás de un libro de investigación, señalando que cuando se piensa en un libro se debe de considerar el trabajo tan importante que conlleva.
Explicó que los textos tratan de despertar sensaciones diferentes en el lector, señalando que, sin embargo, es importante analizar el tema de la violencia.
“También refleja la violencia social, como la familiar y también está la violencia criminal, como el tema del crimen organizado y lo que pasan los migrantes al querer pasar por el sueño americano”, dijo.
Comentó que en los relatos hay una reflexión profunda sobre las violencias que vivimos como personas, destacando que otro punto es la narrativa del libro, pues en el trabajo de Pilar González se encuentra la investigación, pero también la escritura filosófica.
Dijo que, además, está presente el problema de la indiferencia, pues hoy en día se ha normalizado la violencia “y somos indiferentes y justo el objetivo del libro es volvernos a llamar la atención estas violencias, donde no se puede como sociedad dejar de voltear a ver esas violencias”.
Finalmente, la autora del libro, Pilar González, manifestó que en todo momento ha sentido el compromiso de hablar con la verdad y buscar la justicia. “Este tipo de narrativas, por lo que incomodan, no permiten ni siquiera que te publiquen”, indicó, señalando que este tipo de publicaciones conllevan un gran esfuerzo.
“Este libro tiene historias y es importante darnos cuenta de todo lo que hay detrás de un libro, porque efectivamente hay desvelos, pero también hay pasión y amor”, dijo.