Intimidación | Bajo presión por: Edilberto Aldán - LJA Aguascalientes
18/04/2025

Bajo presión

Intimidación

La idiocia y la falta de empatía del régimen oficialista hacia las víctimas que le son incómodas son extremadamente peligrosas, de ahí que se destaquen las declaraciones del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, acerca de los pares de zapatos encontrados en el rancho Izaguirre, no solamente intentan de manera ruin asumir que el gobierno es la víctima en el caso de las miles de desapariciones, además abren la puerta a que otros grupos busquen anular a los grupos organizados de la sociedad civil que buscan a sus familiares.

Mientras que la Fiscalía de Jalisco establece una página página web con más de mil 300 fotografías de los artículos encontrados dentro del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, “con el fin de que las familias en busca de sus seres queridos, identifiquen posibles pertenencias de las víctimas”, con el “propósito de mantener una comunicación transparente y respetuosa con la sociedad, en estricto apego a los derechos humanos y con plena consideración hacia las familias involucradas”, en el otro extremo, desde la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum centra la atención en revelar la existencia de una campaña de noticias falsas que busca manipular la conversación en torno al caso Teuchitlán, así como en una inútil defensa de Andrés Manuel López Obrador.

En la misma conferencia, Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, tuvo a su cargo explicar para qué sirve la Comisión Nacional de Búsqueda y cómo se aplicarán las medidas prometidas por el gobierno federal para fortalecer a ese organismo, mediante la contratación de más personal, la incorporación de tecnología avanzada y la mejora en la coordinación con fiscalías locales, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como otras entidades, además de la interconexión de diversas bases de datos que permitirá obtener información en tiempo real y reforzar la colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; pero la presidenta dedicó una mayor cantidad de tiempo a calificar de guerra sucia en redes sociales los mensajes sobre el rancho Izaguirre, porque se busca manipular la conversación. Sheinbaum Pardo desestimó “el uso de 87,866 cuentas bot, que generaron 973,500 publicaciones en la red social X” y que “cerca de la mitad de los mensajes con etiquetas como #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia provinieron de fuera de México, específicamente de países como Colombia y España”, una campaña que, calcularon, invirtió 20 millones de pesos para generar 1,366,000 menciones con este giro en los mensajes. 

Aunque la presidenta minimizó estos datos de la presunta guerra en contra de su gobierno, insistió en el tema para terminar afirmando que “no van a encontrar nada”. Una frase similar a la empleada en un video presuntamente grabado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ese video es ominoso, un grupo de más de 30 personas encapuchadas y armadas acusan a las madres buscadoras de distorsionar la realidad y crear “una película de terror” en torno al rancho Izaguirre de Teuchitlán; no sólo niegan que esa propiedad haya sido un campo de reclutamiento y de exterminio manejado por ese grupo del crimen organizado, los presuntos miembros del CJNG cuestionan al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco: “¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado, el grupo de madres buscadoras? Su deber era comunicar a una autoridad competente y lo que hicieron fue sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales”, reparten responsabilidades en el video.

Como se hace desde el oficialismo, en un delirante discurso, en el video se lamentan los del CJNG: “¿Por qué intentan perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos? Ciertamente pertenecemos al crimen organizado, pero nos regimos bajo códigos. Soy padre, hijo, hermano y esposo. Y comprendo el dolor y la angustia por la que están pasando, pero no es la manera de hacerlo y distorsionar la realidad”, al tiempo que niegan que el rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio y ahí se encuentran sus palabras con las de la presidenta, al acusar a las personas buscadoras de que notificaron del hallazgo sin ninguna prueba “¿Qué encontraron? ¿Cuánto encontraron? No encontraron nada”, asevera el presunto criminal.

Cierra el video con una amenaza poco velada hacia los grupos de buscadores, cuestionando: “¿Qué buscan? Jalisco está tranquilo. Vean las estadísticas. No hay secuestros y hay cero homicidios en comunidades rurales. Y se puede presumir que el pueblo está en paz y está tranquilo. ¿Qué quieren? ¿Otro Sinaloa? ¿Donde se rompió la paz social? ¿Secuestros, homicidios y tener que migrar a otro estado o a otro país para poder estar tranquilo?”.


A eso es a lo que hemos llegado, reitero, por la idiocia y la falta de empatía del régimen oficialista con las víctimas, por la obstinada defensa de su líder moral, en lugar de incluir a los grupos de la sociedad civil, de invitar a colaborar con su experiencia, de cumplir de forma inmediata con las promesas para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, se propicia la impunidad, un mundo raro donde el crimen organizado se monta en un discurso por la defensa de su honor.

Es difícil no coincidir con Jorge Álvarez Maynez, quien en X escribió: “Es de vergüenza el nivel de debate político que hemos presenciado frente a una crisis humanitaria como lo es la desaparición sistemática y masiva de personas en México. El congreso debe dejar de utilizar la tragedia para golpear políticamente y atender la agenda de fondo”.

Coda. Las más de 1,300 fotografía que difunde la Fiscalía de Jalisco sobre los artículos encontrados dentro del rancho Izaguirre, están disponibles en: https://fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx/ y en  https://fiscalia.jalisco.gob.mx/inicio  Comparta esta información y no se deje intimidar.

@aldan

 


Show Full Content
Previous Teuchitlán, el Ayotzinapa del obradorismo por: Adrián Valencia 
Next El presidente de Aguascalientes Leonardo Montañez entrega nueva cancha de pasto sintético en VNSA
Close

NEXT STORY

Close

Ayuntamiento de Aguascalientes invirtió 2 mdp en nuevo parque en la colonia Constitución

08/09/2021
Close