La importancia de que las mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores accedan a empleos formales - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • La directora del Servicio Estatal de Empleo de Aguascalientes, Irma Díaz Marmolejo, habló sobre la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres y la Entrega de Apoyos para el Fomento al Autoempleo, eventos organizados en el marco del 8 de marzo para promover oportunidades laborales y de emprendimiento.

“Trajimos más de 30 empresas a Palacio de Gobierno con más de 1,000 vacantes exclusivas para mujeres”, mencionó Díaz Marmolejo. Las vacantes abarcan diferentes sectores como hotelería, industria automotriz, operarios y servicios de alimentos, con sueldos que van desde $8,000 hasta $30,000 pesos mensuales.

Díaz Marmolejo resaltó la importancia de que las mujeres accedan a empleos formales, ya que esto les brinda estabilidad, prestaciones y la posibilidad de jubilarse. “Un empleo formal es la mejor opción porque ofrece seguridad y beneficios a largo plazo”, afirmó.

El programa de Fomento al Autoempleo está dirigido especialmente a personas con discapacidad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes enfrentan mayores dificultades para colocarse en el mercado laboral. “Los apoyamos para que emprendan su propio negocio con herramientas y capacitación”, explicó la directora.

‘Te puede interesar Teresa Jiménez presenta el Programa Poder Mujer e Igualdad 2025 para apoyar emprendimientos

Según la directora, Aguascalientes se encuentra en el primer lugar nacional en formalización laboral, con un incremento en la colocación de personas en empleos formales. Esto ha llevado a una disminución del autoempleo, lo que es considerado un indicador positivo, ya que implica que más personas están accediendo a trabajos con seguridad social y prestaciones.

En cuanto a la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores, Díaz Marmolejo reconoció que aún hay retos importantes, pues no existen cuotas obligatorias para su contratación. “Sería favorable que existieran cuotas para garantizarles mayores oportunidades”, comentó.

Durante el evento, la gobernadora Tere Jiménez enfatizó que el apoyo a los negocios no se limita a la entrega de herramientas, sino también a la capacitación para fortalecer sus proyectos y hacerlos crecer. “Nosotros creemos en ustedes, por eso les otorgamos este apoyo para que salgan adelante y sigan creciendo. Querer es poder”, expresó la mandataria.

Con estas iniciativas, el gobierno estatal busca fortalecer la inserción laboral y el autoempleo, ofreciendo oportunidades reales y sostenibles para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores en Aguascalientes.



Show Full Content
Previous Comunicado con motivo del 8M en Aguascalientes
Next Regulación de productos chatarra en escuelas y espacios públicos
Close

NEXT STORY

Close

Hablarán sobre el procurador en las cámaras y en el Congreso del Estado

02/07/2013
Close