- Se reúne con líderes y funcionarias internacionales para abordar los derechos de las mujeres
- Asiste a conferencias sobre igualdad de género y derechos de las mujeres indígenas
Busca implementar en Aguascalientes estrategias alineadas con acciones globales
La regidora Ivón González Martínez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del cabildo municipal de Aguascalientes, participa en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (#CSW69), un evento internacional que reúne a líderes y representantes de la sociedad civil en la sede de la ONU en Nueva York para analizar avances y desafíos en los derechos de las mujeres.
Durante su intervención, González Martínez destacó la importancia de conocer las estrategias aplicadas en América Latina y el Caribe para facilitar su implementación a nivel local. Subrayó que su compromiso es impulsar proyectos alineados con los esfuerzos internacionales para fortalecer la igualdad de género.
Como parte de su agenda, la regidora participó en la conferencia “Soluciones digitales para la igualdad de género, la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, en la que se exploró cómo el uso de tecnologías digitales puede garantizar información de calidad para adolescentes y reducir la desinformación en temas de salud sexual y reproductiva.
Además, asistió al Foro ONG en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, enfocado en la Declaración de Beijing de mujeres indígenas. Este espacio abordó la necesidad de atender las demandas específicas de las mujeres indígenas, garantizando su acceso a educación, salud, participación en la toma de decisiones y protección de sus derechos culturales y territoriales. La regidora resaltó que este tema ya ha sido señalado como una línea de inclusión en sesiones locales.
Las actividades de la CSW69 se llevarán a cabo del 10 al 21 de marzo en Nueva York. Como parte de su visita, González Martínez fue recibida por el cónsul de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga, con quien dialogó sobre la importancia de fortalecer la agenda de género en el ámbito local.