Llaman al empoderamiento femenino en la presentación del 1er Festival Cultural de Mujeres - LJA Aguascalientes
12/06/2025

Durante la presentación del 1er Festival Cultural de Mujeres, diversas voces hicieron un llamado a la unidad, el empoderamiento y la lucha contra la violencia de género, utilizando el arte como una herramienta de resistencia y transformación. La discusión giró en torno al papel de las mujeres en distintos ámbitos y la importancia de generar espacios seguros para su desarrollo.

La regidora Cindy Alejandra Ruvalcaba De Loera, presidenta de la Comisión Permanente de Cultura, expresó su postura ante los recientes señalamientos contra líderes políticos por actos de violencia de género. “Es un tema muy delicado, pero estoy en contra de cualquier tipo de violencia hacia la mujer. Hemos batallado mucho para abrirnos paso en la vida profesional y en cualquier ámbito, por lo que es responsabilidad del Estado hacer justicia e investigar qué está sucediendo realmente”, declaró.

Te puede interesar Se fortalecerá el marco legal para proteger a las mujeres

Ruvalcaba De Loera también subrayó la dificultad que enfrentan muchas mujeres para denunciar la violencia que viven en el ámbito laboral o político. “A veces nos cuesta alzar la voz por el miedo, la vergüenza o el qué dirán. Pero es importante seguir luchando, seguir hablando y velar por nuestros derechos. No debemos permitir que nadie nos opaque ni nos limite en nuestro crecimiento profesional y laboral”.

Desde la Universidad de las Artes, Diana León Valdez, coordinadora de la licenciatura en Artes Visuales, destacó la importancia de generar espacios educativos e informativos para empoderar a las mujeres. “El énfasis de lo que estamos haciendo es el arte como resistencia. Enfrentamos muchas violencias, pero una forma de responder es detenernos y reflexionar. A través del arte podemos generar herramientas pedagógicas e informativas para que las mujeres conozcan sus derechos y las vías legales que tienen a su disposición”, comentó.

León Valdez señaló que, desde la Universidad de las Artes y otras instituciones como el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), se trabaja en la prevención y acompañamiento de mujeres en situación de violencia, promoviendo el acceso a la información y la asesoría adecuada.

Para la compositora y cantante Lyana López Amayo, el Festival Cultural de Mujeres representa un espacio de unión y transformación. “Este festival tiene como propósito empoderarnos, unirnos y demostrar que no estamos solas. Es importante reeducar y cambiar paradigmas que antes se normalizaban”, expresó.

López Amayo enfatizó que, desde cada trinchera, las mujeres pueden contribuir a la lucha por la equidad y el respeto. “Mi trinchera es el arte, la composición y las letras. A través de ellas busco resignificar muchas ideas que hemos heredado y generar conciencia. Lo fundamental es que sigamos alzando la voz y promoviendo un ambiente saludable para todas”.


El 1er Festival Cultural de Mujeres no solo busca visibilizar el talento femenino en distintas disciplinas artísticas, sino que también se consolida como un espacio de reflexión y resistencia ante las desigualdades de género. Con una invitación a la unidad y la acción, las participantes hicieron un llamado a seguir fortaleciendo la sororidad y a construir un entorno más justo y equitativo para todas las mujeres.


Show Full Content
Previous Se descarta recorte de personal en NISSAN
Next Eventos previos y durante la FNSM: Aguascalientes promueve su oferta turística
Close

NEXT STORY

Close

Es urgente el fomento a la cultura del ahorro

26/04/2017
Close