Verónica González dijo que “en Aguascalientes nacemos taurinos”
Ernesto de Lucas, director de Ganadería de SEDRAE, señaló que cambiar el esquema o prohibir las corridas de toros afectaría a los ganaderos
“En Aguascalientes nacemos taurinos y es nuestra tradición y cultura las corridas de toros, además, los mejores toreros del mundo son nacidos en nuestro estado, esto habla de que en Aguascalientes jamás se terminará algo que es parte de nuestras raíces”, señaló Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes.
Lo anterior toda vez que en la Ciudad de México el Congreso aprobó las corridas de toros sin violencia, algo con lo que no estuvieron de acuerdo muchos taurinos, incluso de Aguascalientes, quienes habrían viajado a Ciudad de México.
Recalcó que nadie puede acabar con las raíces ni la cultura de las personas, “no sabemos qué pase en algunas otras partes del mundo, pero nuestro estado somos y seguiremos siendo taurinos porque lo traemos en nuestro ADN”.
Por su parte, Ernesto de Lucas, director de Ganadería de la SEDRAE, señaló que cambiar el esquema o prohibir las corridas de toros afectaría a los ganaderos del toro bravo, señalando que es algo muy complejo, pues las divisas se verían afectadas, ya que esta es una crianza muy específica y está diseñada por su propio instinto para eso.
Se cuestionó qué sucedería con las personas que trabajan en este sector y en las plazas, “hay toda una cadena de trabajos secundarios y una cantidad de personas que está alrededor de ese arte, porque en Aguascalientes está como una parte cultural, donde, además, a nivel nacional hay un número grande de ganaderías de lidia que se verían afectadas”.
Consideró que lo que propuso la Ciudad de México no es adecuado, pues, dijo, no es posible que una corrida de toros dure solo 10 minutos.
Verónica González nuevamente tomó la palabra para asegurar que Aguascalientes está segura, pues modificar el esquema de las corridas sería ir en contra de las tradiciones y la cultura del estado.
“Generación tras generación se ha dado énfasis a esta cultura y este arte, además, significa una gran derrama económica, pero más que eso se habla de que en Aguascalientes es nuestra cultura”, concluyó.