- Más de 1,700 estudiantes de 14 universidades participaron en la iniciativa
- El programa busca motivar a más mujeres a elegir carreras STEM
Líderes ingenieras de Nissan compartieron su experiencia en el sector automotriz
Nissan Mexicana reafirmó su compromiso con la educación, equidad e inclusión a través de la primera edición del Panel de Mujeres en la Manufactura: desafiando paradigmas, un proyecto diseñado para impulsar el talento femenino en la industria automotriz y motivar a más jóvenes a elegir carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Desde su inicio en marzo de 2024, la gira recorrió las principales universidades de Aguascalientes y Morelos, estados donde Nissan opera plantas de manufactura. Más de 1,700 estudiantes de 14 instituciones participaron en estos paneles, donde 24 ingenieras líderes de la empresa compartieron sus experiencias rompiendo paradigmas y destacando el papel de las mujeres en el sector.
El último panel se llevó a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la presencia de destacadas ingenieras egresadas de esta institución. Además, en la planta A1 de Aguascalientes, Noemi Andrade, directora de Recursos Humanos de Manufactura en LATAM, y Victoria Ortiz, directora de Control de Producción Central, compartieron con las asistentes cómo Nissan está construyendo un entorno más inclusivo para el desarrollo profesional de las mujeres en la manufactura.
Durante el evento, Gabriela, estudiante de ingeniería en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), destacó tres consejos clave que recibió: ser resiliente, comunicar sus necesidades claramente e identificar sus habilidades para potenciarlas.