“Poder Mujer e Igualdad”: Programa para impulsar emprendimientos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • La subsecretaria para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de SEDECYT, Anahí Marín, habló sobre el programa Poder Mujer e Igualdad, una iniciativa que busca fortalecer negocios ya establecidos y apoyar a quienes desean emprender a través del autoempleo.

“Este programa ayuda a las personas a hacer crecer sus negocios, proporcionándoles equipamiento, herramientas y maquinaria necesarias. Además, ofrecemos capacitación gratuita durante todo el año para que puedan administrar mejor sus negocios y tomar decisiones estratégicas”, explicó Marín.

Los apoyos económicos llegan hasta los $12,000 pesos por persona y estarán disponibles a partir del 10 de marzo, cuando se publique la convocatoria en Expediente Digital de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Para evitar la concentración de recursos en una sola zona, el programa garantizará la diversificación geográfica, distribuyendo los apoyos en los 11 municipios del estado y en diferentes sectores económicos. “Cada municipio tiene una cantidad distinta de habitantes, por lo que los apoyos serán proporcionados de manera equitativa”, afirmó Marín.

‘Te puede interesar La salud renal, una prioridad: la Universidad Autónoma de Aguascalientes ofrece pruebas gratuitas

Además, los beneficiarios podrán seleccionar kits de apoyo adaptados a diferentes rubros comerciales, lo que permitirá la creación de negocios variados en cada región. También recibirán una Tarjeta Soluciones, con descuentos en empresas participantes y seguimiento continuo por parte de SEDECYT.

El programa no solo se limita a la entrega de recursos, sino que ofrece capacitaciones permanentes a lo largo del año en distintas colonias y municipios. “No los vamos a soltar. Queremos que aprendan a vender en línea, administrar sus recursos y desarrollar un modelo de negocio sostenible”, enfatizó la subsecretaria.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, destacó que el programa ha incrementado su presupuesto, permitiendo otorgar mayores apoyos económicos en comparación con años anteriores. “Queremos que los emprendedores no solo reciban dinero, sino también equipamiento y herramientas para asegurar la estabilidad de sus negocios”, señaló.

El programa también incluirá casos de éxito, donde emprendedores compartirán sus experiencias y mejores prácticas para que los nuevos beneficiarios aprendan de sus errores y logros. “Buscamos que las personas que ya han recorrido este camino ayuden a quienes están iniciando”, agregó Garza de Vega.


Para acceder al programa, los solicitantes deberán cargar su documentación en línea, donde se evaluará la viabilidad y el impacto de sus proyectos. “No todos los proyectos serán seleccionados. Se analizarán factores como su capacidad de generar empleo y su viabilidad comercial”, explicó Garza de Vega.


Show Full Content
Previous La salud renal, una prioridad: la Universidad Autónoma de Aguascalientes ofrece pruebas gratuitas
Next Gobernadora de Aguascalientes entrega maquinaria y equipo de trabajo a emprendedores
Close

NEXT STORY

Close

Reprocha el PRI a Martín Orozco y Teresa Jiménez el no acudir a los debates

20/05/2016
Close