El director del DIF señaló que en las casas de asistencia se tienen retos importantes, desde la reglamentación hasta la infraestructura de las mismas
Actualmente se tiene una demanda alta en las Casas Hogar, por eso se busca tener buenas instalaciones
Se proyecta una reestructuración total en las Casas Hogar a cargo del DIF, en donde actualmente se atiende a cerca de 350 menores de edad, mismos que pasan por procesos complicados debido a que muchos de estos niños, niñas y adolescentes provienen de hogares disfuncionales, señaló el director del DIF estatal, Héctor Castorena Esparza.
Explicó que actualmente tienen muchos proyectos en cuanto al mejoramiento de la infraestructura, pues se esperan ejecutar proyectos a favor de los niños, niñas y adolescentes; además de esto, señaló que se buscará llevar más actividades a las familias, pues la idea es retirar a los jóvenes de las adicciones.
El director del DIF señaló que en las casas de asistencia se tienen retos importantes, desde la reglamentación hasta la infraestructura de las mismas, por lo cual se está dando énfasis en conocer cómo es que se trabaja en otros estados de la República.
‘Te puede interesar Solo el 40 por ciento de las plantas de agua funcionan al 100 por ciento‘
“Desde que llegamos hemos visitado diferentes estados a fin de ver su infraestructura y su manera de trabajo, pues lo que buscamos es que se tengan en Aguascalientes espacios dignos, ya que realmente hay mucha necesidad de todo esto”, indicó.
Manifestó que lamentablemente nuestra entidad es el tercer lugar nacional en divorcios, por lo que se requiere tener espacios para que las familias lleven una sana convivencia.
Esparza Castorena destacó que se está trabajando en este proyecto por indicación de la gobernadora Teresa Jiménez, pues no solo se piensa en los padres y madres de familia, sino también en los menores.
Dijo que actualmente se tiene una demanda alta en las Casas Hogar, por eso se busca tener buenas instalaciones, pero también una reglamentación adecuada y así evitar contrariedades.
Explicó que a la fecha se están atendiendo a cerca de 350 menores, señalando que hay muchos focos rojos en el estado y se tiene que dar un espacio digno a los niños, niñas y adolescentes, pues en días pasados se dio en adopción a 32 menores, sin embargo, reconoció que los procesos legales para adopción son tardados, pues se tienen que asegurar que las familias adoptantes puedan proporcionar un buen entorno a los menores.
“Sí quisiéramos hacer un proceso más corto, pero también debemos de hacerlo bien, porque tenemos que asegurarnos que los niños se vayan a un espacio digno y seguro, es nuestro compromiso”, manifestó.