Restaurantes de Aguascalientes se preparan para la Feria Nacional de San Marcos - LJA Aguascalientes
17/03/2025

  • El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Aguascalientes, Francisco Javier Belausteguigoitia Basso, destacó que el sector restaurantero ya está listo para recibir a los visitantes durante la Feria Nacional de San Marcos.

“Espero una gran feria, ha habido una excelente preparación en todos los sentidos. Se ha generado una buena expectativa a nivel nacional y confiamos en que los hoteles estén llenos. Desde nuestro sector, los restaurantes estamos listos para brindar una gran experiencia gastronómica a los visitantes”, comentó el empresario.

Belausteguigoitia destacó que, aunque dentro del perímetro ferial operan algunos restaurantes de renombre como Fishers, Carajillo y La Majada, la oferta dentro de la explanada es limitada, ya que la mayoría son puestos y restaurantes más pequeños.

Sin embargo, en los últimos años, se ha notado un incremento en el consumo fuera del área ferial, lo que ha beneficiado a restaurantes tradicionales en toda la ciudad. “Antes, el norte y el sur de la ciudad se quedaban sin actividad, pero ahora los visitantes llegan a hospedarse en zonas fuera de la feria y aprovechan para desayunar o comer antes de ingresar al evento”, explicó.

‘Te puede interesar Artesanos y artistas tendrán su espacio en el Corredor Cultural Carranza

El presidente de CANIRAC mencionó que la feria tiene un doble impacto en el sector restaurantero. Por un lado, aumenta la derrama económica; sin embargo, alrededor del 20% del personal de los restaurantes solicita permiso para trabajar dentro de la feria, ya que representa una oportunidad de ingresos adicionales.

“Antes, la Feria de San Marcos era considerada una temporada baja para los restaurantes fuera del perímetro ferial, ya que el flujo de clientes disminuía considerablemente. Hoy en día, con la reducción de costos en nómina por el personal que se traslada a la feria y el crecimiento del consumo en otras zonas de la ciudad, abril y mayo siguen siendo buenos meses para el sector”, detalló.

Además, en esta edición, la feria inicia el 19 de abril y finaliza el 11 de mayo, dejando tres semanas previas y tres semanas posteriores sin feria, lo que permite que los restaurantes mantengan estabilidad en su operación.

Respecto a la seguridad, Belausteguigoitia destacó que hay mucha presencia policial en la feria y que los restaurantes dentro del perímetro ferial cuentan con protocolos y elementos de seguridad registrados ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.


“Aunque somos restaurantes, se nos exige contar con elementos de seguridad en comunicación con las autoridades estatales, lo que brinda mayor seguridad tanto a los clientes como al personal”, afirmó.

Con estas medidas y estrategias, el sector restaurantero espera una edición exitosa de la Feria Nacional de San Marcos, consolidando a Aguascalientes como un destino gastronómico y turístico de primer nivel.


Show Full Content
Previous Artesanos y artistas tendrán su espacio en el Corredor Cultural Carranza
Next Legislación y cultura: la visión de Trino Romo para los municipios de Rincón y Cosío
Close

NEXT STORY

Close

Prepara CEDH recomendación por agresiones de policías en FNSM

14/05/2016
Close