Aguascalientes no es libre si no es para todas y todos - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Activistas y organizaciones enfrentan amenazas y sabotajes por defender la naturaleza y rechazar la tauromaquia
  • La concentración pacífica del 27 de abril reemplazará la manifestación original

Se exige transparencia al gobierno estatal y municipal sobre el apoyo al movimiento “Vive Libre”

Recientemente, activistas y organizaciones que defienden la naturaleza y rechazan la violencia de las corridas de toros han sido objeto de amenazas, intentos de sabotaje y discursos oficiales que buscan deslegitimar sus voces. Ante esta situación, lo que se ha hecho más visible no es el miedo, sino la indignación de miles de personas frente a un gobierno que, mediante una reforma inconstitucional, decidió proteger la tauromaquia, una práctica de tortura y muerte.

Por ello, en lugar de la manifestación originalmente convocada, se llevará a cabo una concentración pacífica el domingo 27 de abril con actividades artísticas, culturales y reflexivas, con el fin de reafirmar el compromiso con una Feria que represente los valores culturales modernos, libres de violencia.

La tauromaquia no es una tradición que justifique el sufrimiento animal. Defendemos a los animales como una muestra de compasión, y muchas personas, incluso sin asistir a las corridas, comparten esta visión. Lamentablemente, un “movimiento” denominado “Vive Libre” parece haber sido promovido por el aparato gubernamental, el cual ha recibido apoyo de autoridades locales y ha documentado prácticas como la presión sobre funcionarios públicos y personas beneficiarias de programas sociales para que participen en sus actividades.

Exigimos transparencia del gobierno estatal y municipal sobre las relaciones y financiamiento de este movimiento. ¿Está siendo respaldado por recursos públicos? ¿Por qué se privilegia su presencia, mientras se limita el derecho de otras expresiones ciudadanas a manifestarse?

Además, se han recibido reportes sobre personas contactadas con ofrecimientos de dinero para sabotear nuestra concentración. Estas prácticas no solo son coactivas, sino que también buscan interferir con una manifestación legítima y pacífica.

Exigimos que las instituciones de seguridad de todos los niveles garanticen el derecho de reunión, expresión y protesta, los cuales son fundamentales en un Estado democrático.

Mientras algunos estados avanzan hacia modelos culturales sin violencia, Aguascalientes sigue apostando por una feria centrada en la tauromaquia, una práctica cada vez más rechazada. La mayoría de la población ni siquiera asiste a las corridas, que se han convertido en un espectáculo costoso reservado solo para unos pocos con poder y dinero.

Es momento de que Aguascalientes se renueve y sea una feria para todos. Por ello, hacemos un llamado a la sociedad a unirse a esta concentración pacífica el domingo 27 de abril a las 4:30 p.m. en la explanada del templo de San Marcos, para defender la naturaleza, la cultura sin violencia y el derecho a vivir en un Aguascalientes realmente libre.



Show Full Content
Previous Ayuntamiento de Aguascalientes intensifica la rehabilitación de espacios públicos
Next Concluye el Curso de Primavera implementado por la FGE
Close

NEXT STORY

Close

El tema electoral no puede volver a los gobiernos opacos: Cortina Reynoso

16/06/2016
Close