Fútbol De Rebote por: Luis Vázquez - LJA Aguascalientes
13/06/2025

De Rebote

La recta final de la Liga MX y las movidas turbias en la F1

Fútbol: Necaxa, el resurgimiento que nadie esperaba

A solo cuatro jornadas del cierre del Torneo Clausura 2025, el Necaxa ha logrado algo que pocos anticipaban: ilusionar a su afición. Con un sistema de juego simple pero efectivo, los Rayos han dejado atrás los fantasmas del pasado y han vuelto a brindar espectáculo.

Actualmente en la sexta posición de la tabla con 24 puntos, su reto ahora es mantenerse en la pelea con tres de sus últimos cuatro partidos en calidad de visitante. Este viernes enfrentarán a los Xolos en el Estadio Caliente, el 11 de abril cerrarán su temporada regular en casa ante Pachuca, y luego afrontarán dos salidas complicadas: contra Juárez el 15 de abril y Puebla el 18.

Mientras tanto, América domina la tabla con 30 puntos, seguido por Toluca (27), León (26), Tigres y Cruz Azul (25), y Pachuca (21). Con la liguilla a la vuelta de la esquina, cada punto en disputa es crucial, y para Necaxa, cualquier tropiezo podría significar un camino más complicado en la fase final.

Fórmula 1

Red Bull, más jugadas sucias en el gran circo

La Fórmula 1 se prepara para el Gran Premio de Japón este sábado 5 de abril en el legendario circuito de Suzuka (23:00 horas CDMX). Sin embargo, más allá de la velocidad en la pista, lo que ha dado de qué hablar son los movimientos turbios dentro del equipo Red Bull y su filial RB.


Liam Lawson, quien alguna vez obstaculizó la épica remontada de Sergio Pérez en el GP de México, así como realizar señas obscenas, ha sido relegado del primer equipo tras solo dos carreras, lo cual le hace poseedor de un récord. Su lugar en Red Bull ahora lo ocupa Yuki Tsunoda, un movimiento que, casualmente, se anuncia justo antes del Gran Premio de Japón, su país natal y hogar de Honda, la marca de motores de la escudería. ¿Coincidencia? Difícil de creer. Este enroque solo confirma que Tsunoda era el elegido para reemplazar a Pérez desde hace tiempo.

Mientras tanto, Checo evalúa su futuro. Su posible regreso a la F1 en 2026 con Cadillac -el equipo que tuvo que luchar contra todos los obstáculos para conseguir su entrada a la parrilla- es cada vez más viable. Este fichaje no solo sería un golpe de autoridad para el piloto mexicano, sino también una jugada estratégica que dejaría a Red Bull en una posición incómoda. La razón: los motores que Red Bull utilizará a partir de 2026 serán de Ford, una marca que históricamente ha respaldado a Pérez.

La rivalidad entre Cadillac y Ford no es solo una cuestión de Fórmula 1, sino un capítulo más en la historia de la industria automotriz estadounidense. Ambas marcas han competido ferozmente en diferentes categorías, desde Le Mans hasta NASCAR, y ahora, con su incursión en la F1, la batalla se traslada a la pista más prestigiosa del mundo. Si Cadillac logra consolidar un equipo competitivo, podría desafiar el dominio de Ford y Red Bull, escribiendo una nueva página en la historia de la máxima categoría del automovilismo.

Lo que es seguro es que la toxicidad dentro del equipo energético no ha pasado desapercibida. Helmut Marko, Jos y Max Verstappen, y el timorato Christian Horner han convertido a Red Bull en un foco de conflictos, donde el juego sucio se ha vuelto la norma. Con la entrada de nuevas escuderías y la posibilidad de un resurgimiento de Checo en un equipo independiente, el futuro de la Fórmula 1 podría cambiar más de lo que imaginamos.

El drama dentro y fuera de la pista apenas comienza.


Show Full Content
Previous Premio Rubén Aguilar Monteverde | Convicciones por: Rubén Aguilar Valenzuela
Next Popularidad sin fuerza por: Adrián Valencia
Close

NEXT STORY

Close

Casa del Adolescente Aguascalientes imparte cursos gratuitos para jóvenes 

18/03/2024
Close