Inicia construcción de las primeras 186 mil viviendas del programa de vivienda - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • La nueva meta sexenal es de un millón 100 mil viviendas 

Además, el programa Vivienda para el Bienestar creció su meta a un millón 550 mil apoyos/créditos de mejoramiento y un millón de escrituras para beneficio de los 13.1 millones de mexicanos 

Nuestro sueño es que los mexicanos tengan acceso al derecho a la vivienda, destacó la jefa del Ejecutivo Federal 

Se prevé en todo el sexenio la generación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos fortaleciendo así la economía nacional como parte del Plan México 

El Gobierno de México puso en marcha la construcción de las primeras 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, como parte de una meta sexenal que contempla edificar un millón 100 mil hogares a lo largo del sexenio. La estrategia forma parte del Plan México y beneficiará a más de 13 millones de personas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que este programa garantiza un derecho constitucional y fortalece al sector de la construcción, uno de los motores económicos más importantes. “Son viviendas para quienes menos tienen. Esto impulsa el empleo y el desarrollo económico con bienestar”, destacó durante su conferencia matutina.

La secretaria de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, detalló que este año se invertirán 128.4 mil millones de pesos en la construcción de las viviendas, 100 mil a través del INFONAVIT y 86 mil mediante la CONAVI. Además, se entregarán 300 mil apoyos para mejoramiento y 120 mil escrituras. En total, se generarán más de 4 millones de empleos directos e indirectos.

En paralelo, INFONAVIT anunció beneficios para más de 4 millones de créditos, incluyendo congelamiento de saldos y reducción de tasas. Asimismo, se realizará un censo de viviendas abandonadas y se han interpuesto 38 denuncias por corrupción dentro del instituto.

El FOVISSSTE, por su parte, anunció la condonación de deudas para créditos con más de 30 años o que ya han sido pagados en exceso, y el lanzamiento de nuevos productos crediticios como FOVISSSTE Mujeres, Renovavissste y Tú Construyes.

Finalmente, FINABIEN y CONAVI facilitarán créditos sin intereses y con plazos de hasta 20 años para la adquisición de viviendas del programa.



Show Full Content
Previous Sheinbaum reconoce la grandeza de Mario Vargas Llosa
Next Feria de San Marcos inicia con 30% más de ocupación hotelera que en 2024
Close

NEXT STORY

Close

Arriban a clases en la UAA 5 mil 205 nuevos alumnos

12/08/2013
Close