- Manifestantes LGBT exigieron durante un evento público la reinstalación de un antimonumento retirado por autoridades municipales
- El gobierno estatal ofreció diálogo y disposición para analizar su reubicación, reconociendo el derecho a la libre expresión
- La vocería del estado no descartó que la protesta pudiera tener tintes políticos, aunque reafirmó que el respeto será prioritario
Durante la ceremonia del Premio Nacional de Arte Joven, un grupo de manifestantes de la comunidad LGBT irrumpió sorpresivamente en el discurso de la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel. Acompañados por una guitarra, exigieron respeto a sus derechos y la reinstalación del antimonumento retirado recientemente.
La manifestación, que se extendió por aproximadamente cinco minutos, tomó por sorpresa a asistentes y autoridades. Sin embargo, la gobernadora respondió con serenidad y expresó su disposición al diálogo.
En entrevista posterior, Alicia Cruz, una de las manifestantes, explicó que el antimonumento fue colocado el pasado 31 de marzo -Día de la Visibilidad Trans- frente a Palacio Municipal, en el lugar donde comúnmente se exhiben las alas gigantes. Señaló que la acción fue organizada conjuntamente con la sociedad civil, como una forma de recordar la deuda histórica que el gobierno y el municipio mantienen con la comunidad trans.
Al respecto, Kike de la Torre de la Paz, secretario de Comunicación y vocero del gobierno estatal, subrayó que cualquier persona o colectivo tiene derecho a manifestarse, siempre que prevalezcan el respeto y la legalidad: “Están solicitando la reinstalación de un monumento que fue retirado semanas atrás. Se respetó su permanencia durante un tiempo razonable. Me comunicaré con Servicios Públicos del Municipio para rastrear su ubicación y analizar la posibilidad de colocarlo nuevamente”, indicó.
De la Torre señaló que estas expresiones son válidas y deben atenderse mediante el diálogo: “Aguascalientes se distingue por su apertura a las ideas y a las movilizaciones. Tal vez no se pueda colocar en el mismo sitio, pero podemos valorar otra ubicación adecuada”.
Asimismo, explicó que, como ocurre en otras fechas conmemorativas, como el 8M, podría establecerse un acuerdo sobre el tiempo de permanencia del antimonumento en el espacio público.
Ante el cuestionamiento sobre si esta manifestación podría tener motivaciones políticas, respondió: “No descarto que exista alguna intención partidista de aprovechar el momento para atraer reflectores en un evento tan significativo. Sin embargo, al final del día, el respeto y la libertad siempre prevalecerán”.