Más vale amparo en mano
Más vale amparo en mano que pájaro volando… ¿o cómo era? Pues con la novedad de que el caso laboral que mantienen ocho extrabajadores en contra del Congreso del Estado, por haber sido despedidos de manera injustificada, sigue avanzando. Recordemos que un juez ordenó al Poder Legislativo su reincorporación inmediata a sus respectivas áreas de trabajo.
Incluso, los trabajadores acudieron durante varios días, en horario de oficina, al recinto legislativo para que se les asignaran actividades; sin embargo, fueron nuevamente cesados, lo que los obligó a continuar el proceso por la vía judicial.
Ante esta situación, el presidente del Comité de Administración, el diputado Adán Valdivia, declaró que el Congreso ya se encuentra amparado y está preparado para las audiencias, que se esperan hacia finales de este mes.
Así que hay de dos sopas: o los trabajadores aceptan el monto de la liquidación que ofrece el Congreso (cantidad que se desconoce públicamente), o pelean por su reinstalación, lo cual luce complicado. Y es que, en los últimos años, han ido colocando -de a poquito- a personal sindicalizado, lo que cierra aún más las posibilidades.
Eso sí, cuando se trata de defender el presupuesto o de reorientar recursos a otros intereses, el aparato legislativo sí se mueve rápido. Para eso, sí están muy vivos.
Golondrinas
Ya se organiza la entrega-recepción y el adiós de Javier Soto Reyes como secretario del Ayuntamiento, para enfocarse de lleno en su campaña como persona juzgadora. Su lugar lo tomará el diputado federal con licencia Enrique García López, mejor conocido como Quique Galo, quien se espera rinda protesta en la próxima sesión de cabildo.
Durante su gestión, Soto Reyes se mantuvo atento a temas jurídicos clave que enfrenta el municipio, como el juicio contra Veolia. El tema que sigue pendiente -y todo indica que así seguirá, aun con nuevo secretario- es el relacionado con Next Energy y el parque fotovoltaico, que continúa sin operar.
Apología
Avanza la iniciativa presentada en el Congreso del Estado la semana pasada. De acuerdo con la presidenta de la Junta de Coordinación Política y líder del PAN, la diputada Alma Hilda Medina, se espera que esta semana sea aprobada en comisiones y que la próxima pase al Pleno.
El fiscal general del Estado, Manuel Alonso, ya expresó su respaldo, al igual que el PRD Aguascalientes, que hizo un llamado para que la propuesta quede aprobada antes de la verbena abrileña.
Mientras tanto, expertos en derecho penal han señalado que la propuesta, aunque positiva, presenta algunas lagunas técnicas: unos consideran que las sanciones son muy laxas, y otros critican que la redacción es ambigua, dejando espacio a interpretaciones sobre qué puede considerarse apología del delito.
Lo que sí es claro es que, una vez aprobada, los municipios deberán adecuar sus reglamentos, especialmente en bares, restaurantes y merenderos, donde estará prohibido reproducir corridos tumbados, o como se les conoce comúnmente, “narcocorridos”.
Campaña de tres años
Qué tan desesperados andarán algunos representantes de Morena, que ya descuidan sus funciones actuales por andar en lo que parece una campaña anticipada. Se les ha visto por las calles, en colonias, bien uniformados, con banderas guindas y hablando con la gente.
Algunos buscan posicionarse, otros andan tanteando el terreno. Mientras tanto, en todo el oriente de la ciudad, se ve mucho movimiento guinda. ¿O estarán como niños exploradores, repartiendo el chocolate del bienestar?
De manteles largos
El municipio de Aguascalientes celebró con orgullo la visita del embajador de Turquía, Murat Salim Esenli, quien recibió de manos del presidente municipal Leo Montañez el reconocimiento como Visitante Distinguido, así como la figura del León de la Heráldica, símbolo de las llaves de la ciudad.
Más allá del protocolo, este gesto fortalece los lazos diplomáticos y culturales entre México y Turquía, y posiciona a Aguascalientes como un punto de encuentro global, abierto al diálogo, la colaboración y el entendimiento internacional.
En un mundo donde las ciudades deben mirar más allá de sus fronteras, esta distinción es una señal clara de que Aguascalientes apuesta por una diplomacia cercana, estratégica y con visión de futuro.
El reconocimiento al embajador Esenli honra también a quienes trabajan día a día para abrir caminos entre culturas. Desde el centro del país, Aguascalientes levanta la mano como anfitrión del mundo y constructor de puentes que trascienden fronteras.
Segunda vuelta
Las designaciones para magistrados electorales se vinieron abajo en el Senado de la República, luego de que los perfiles propuestos no alcanzaran la mayoría calificada requerida por ley. El resultado deja un sabor a incertidumbre, sobre todo en estados como Aguascalientes, donde la definición de estos cargos es clave para garantizar procesos electorales imparciales y confiables.
En el caso local, los nombres en la mesa eran Héctor Salvador Hernández Gallegos, exmagistrado electoral, y Óscar Guillermo Montoya Contreras, exfiscal en delitos electorales de la Fiscalía General del Estado. Ambos perfiles quedan, por ahora, en pausa.
La JUCOPO deberá presentar una nueva propuesta al Pleno, lo que alarga los tiempos y mantiene en vilo a los órganos electorales en plena antesala de procesos fundamentales.
La justicia electoral no puede caminar entre vacíos. La responsabilidad de los legisladores es clara: elegir con criterio, transparencia y pensando en el interés democrático, no en cuotas o cálculos políticos.
La del estribo
A estas alturas, fue más fácil revivir a la raza del “lobo terrible” (extinta desde hace más de 10 mil años) que revivir al PRI.