México se enfrentaría a una recesión económica: Adán Valdivia López - LJA Aguascalientes
18/06/2025

NISSAN declaró que cerrará una planta en Argentina y es probable que se traslade a nuestra entidad

El legislador manifestó que es importante mantener el diálogo y comunicación con las empresas, a fin de evitar un retroceso en el estado

Se avizora un impacto fuerte por la imposición del 25% de aranceles en la exportación de automóviles hacia Estados Unidos, por lo que se estaría en la antesala de una recesión económica, señaló el diputado Adán Valdivia López.

Dijo que, dentro de las malas noticias, lo bueno es que no se incluyó a México dentro del paquete que se empleó a nivel mundial, “pero obviamente tendrá un impacto y vamos a tener que analizar, sobre todo, cómo podemos ir fortaleciendo a las empresas para que no se vayan”.

Añadió que NISSAN declaró en días recientes que cerrará una planta en Argentina y es probable que se traslade nuestra entidad, “eso nos manda un mensaje de que, al final de cuentas, están pensando en todo menos en Aguascalientes y, lo he comentado, hay una inversión histórica y una trayectoria, porque el hecho de que una empresa cierre no es bajar la cortina como de una tiendita de abarrotes, sino es toda una logística e historial de trabajo”.

 ‘Te puede interesar Persisten riesgos arancelarios e incertidumbre económica: CANACINTRA

Señaló que, en ese sentido, es necesario analizar en el estado cómo vendrían los temas, incluso, revisar el impuesto sobre la nómina, que es un tema local, además de ver qué otras posibilidades se tienen, porque, dijo, no habrá de otra más que reestructurarse.

El legislador manifestó que es importante mantener el diálogo y comunicación con las empresas, a fin de evitar un retroceso en el estado, porque “que se pierda un empleo es devastador y lo demás, pues, ustedes saben la historia”.

Agregó que “desgraciadamente en el tema macroeconómico se pueden tomar decisiones de la noche a la mañana y eso no ayuda para nada, pues la especulación es uno de los principales enemigos de la inflación, el crecimiento y, sobre todo, de tener una estabilidad”.

El diputado consideró que todo tiene una repercusión, “insisto, el tema de la especulación, en un tema macroeconómico, es el principal enemigo porque se detienen las inversiones, por eso siempre he sido insistente de que los comentarios que hace un presidente en relación a esto pueden fracturar una economía y no única y exclusivamente del país, pues recordemos que tenemos un efecto dominó a nivel mundial, porque lo que declara una persona en Asia, tiene un efecto en todo el mundo, porque lo que declara una persona tiene repercusiones”.


Valdivia López señaló que, por tanto, todo apunta a que pueda suceder una recesión económica: “Estados Unidos está tomando la decisión de cerrarse y, desgraciadamente, el efecto dominó en la economía tiene un efecto”.

Concluyó que, en este sentido, el sector agrícola es uno de los no se verá tan afectado, pues Estados Unidos requiere parte de los alimentos de consumo de primera necesidad.


Show Full Content
Previous Persisten riesgos arancelarios e incertidumbre económica: CANACINTRA
Next Reforma al INFONAVIT genera nueva carga fiscal para los empleadores
Close

NEXT STORY

Close

Cofepris no ha reglamentado el uso medicinal de la marihuana

18/06/2018
Close