Presentan diplomados para fortalecer la competitividad de las mipymes en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • La Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) en colaboración con la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, presentó una nueva propuesta académica dirigida a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del estado.

Durante el evento estuvieron presentes el secretario de SEDECYT, Esaú Garza de Vega; la subsecretaria para la MIPYME, Anahí Marín López; el rector de la Universidad Panamericana, Antonio de los Reyes Moreno; el director de Desarrollo Institucional de la UP, Israel Gallegos Parra; y el coordinador general de Extensión Universitaria, Mario Caboara.

Como resultado de entrevistas y análisis a empresarios locales, se identificaron tres ejes estratégicos clave:

  • Gestión financiera
  • Transformación digital e inteligencia artificial
  • Enfoque práctico y técnico

‘Te puede interesar Vigilarán que no entren armas al Palenque

A partir de esto, se diseñaron cinco diplomados enfocados en la competitividad, sostenibilidad y actualización empresarial, buscando transformar el conocimiento en una verdadera palanca de desarrollo para las mipymes.

Esaú Garza detalló que en esta edición se impartirán tres diplomados:

  • Finanzas ágiles para micro y medianas empresas
  • Embajadores para la competitividad
  • Estrategias de crecimiento y competitividad para empresas y organizaciones

“El objetivo de estos tres diplomados es precisamente poder apoyar en la gestión o el conocimiento de las bases que se requieren para una buena administración de las finanzas de las MIPYMES para lograr proyectos más exitosos o productivos”, explicó el secretario.

Además, anunció que gracias al apoyo de SEDECYT, los primeros 40 participantes recibirán una beca que reducirá el costo del diplomado de 50 mil a solo 10 mil pesos.

La convocatoria anterior benefició a 40 personas, pero ahora el objetivo es multiplicar por diez la participación, alcanzando hasta 400 mipymes y personas interesadas. 


La subsecretaria enfatizó que los diplomados estarán abiertos a cualquier persona de Aguascalientes, sin importar el tamaño del negocio ni su nivel académico. “Ahora va a estar democratizado el acceso a este tipo de diplomados, con que seas de Aguascalientes, tienes acceso a ellos, Muy importante, aunque tú tengas estudios en el tema, aquí vamos a trabajar sobre actualización, con metodologías, herramientas tecnológicas e innovación que nos van a permitir estar un paso adelante”, explicó.

Añadió que esta formación permitirá a las empresas anticiparse a los cambios políticos, económicos y tecnológicos actuales, y tomar decisiones más informadas, sostenibles y estratégicas: “Es importantísimo que las empresas se preparen para hacer frente a los retos que tenemos hoy en día, pero que lo hagan de manera más consciente, con la mejor información. Que los mantengan vigentes a lo largo del tiempo, que acepten el cambio, lo arropen y cuenten con herramientas para hacerlo de manera sana y sostenible”.

Las inscripciones y detalles de la convocatoria estarán disponibles próximamente a través de las plataformas oficiales de SEDECYT y la Universidad Panamericana.


Show Full Content
Previous Vigilarán que no entren armas al Palenque
Next Senado les falla a madres buscadoras; Martín del Campo pide que FGR investigue desapariciones
Close

NEXT STORY

Close

Elementos entregaron juguetes en San Francisco de los Romo, Aguascalientes

08/01/2020
Close