- En Colima se completó la entrega de 22 mil 174 tarjetas a beneficiarios; además, se promueven campañas contra las adicciones y programas de salud escolar.
- Se ampliará la cobertura educativa superior mediante la Universidad Rosario Castellanos y el fortalecimiento del TecNM.
La educación pública es la mejor del país, gracias al trabajo de docentes y al compromiso de madres y padres de familia.
Con la entrega de 5.6 millones de becas universales para educación básica “Rita Cetina” a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum refrenda su compromiso con la educación, al garantizar que no existan barreras económicas que impidan ejercer el derecho a la educación y el acceso equitativo a los servicios educativos. Así lo señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Durante un evento realizado en la secundaria federal Enrique Corona Morfín, donde se concluyó la entrega de 22 mil 174 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de esta beca en el estado de Colima, y acompañado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, Delgado afirmó que la educación pública es la mejor del país, gracias al esfuerzo de maestras y maestros, así como al compromiso de madres, padres y familias que participan activamente en la formación de sus hijas e hijos.
“Les pido que sigan impulsando a sus hijos, que tomen esta beca como un gran pacto, como una señal clara que envía la presidenta para que, juntas y juntos, impulsemos a nuestros hijos a salir adelante”, expresó.
Durante la asamblea informativa dirigida a madres, padres y familias beneficiarias de la beca, el titular de la SEP subrayó la relevancia de la campaña contra las adicciones “El fentanilo te mata: aléjate de las drogas, elige ser feliz”, la cual ha sido reconocida por el Gobierno de los Estados Unidos. Esta estrategia ofrece, desde las aulas, información a los adolescentes sobre los daños que provocan las drogas y su impacto en el entorno social.
Asimismo, explicó que, mediante la “Guía para madres, padres y familias”, se brinda información útil para identificar riesgos, conocer la apariencia de las sustancias y entender los daños que causan, con el objetivo de que autoridades escolares, gobierno y familias trabajen coordinadamente en la prevención del consumo entre estudiantes.
Delgado también resaltó la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, orientada a promover los beneficios de una alimentación sana y la importancia de la activación física en las escuelas.
En presencia del coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, reiteró que madres, padres, familias y el Sistema Educativo Nacional deben colaborar para lograr el gran objetivo de formar a la generación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes más sana, fuerte y feliz de la historia de México.
Finalmente, anunció que, por instrucciones de la presidenta, en Colima se trabaja para ampliar la cobertura educativa en nivel superior, a través de la Universidad Rosario Castellanos y el fortalecimiento del Tecnológico Nacional de México en la entidad.