Se podría ser víctima de fraude al usar los Airbnb - LJA Aguascalientes
16/07/2025

Desde la Policía Cibernética se dará énfasis en las ofertas de Airbnb, a fin de que no sean fraudulentas

También se tendrá el Andrómeda, un C2 móvil para apoyar en la vigilancia durante la FNSM

Una de las formas para ser víctima de fraude en la actualidad es por medio de los Airbnb, por lo que la directora del C5, Michelle Olmos, hizo el llamado a verificar, antes de hacer cualquier pago o transacción, que se trate de un sitio seguro.

Olmos comentó que desde la Policía Cibernética se dará énfasis en las ofertas de Airbnb, a fin de que no sean fraudulentas.

“Eso es lo principal, porque ya comenzamos a tener reportes y lo importante es que las personas primero nos marquen a la Policía Cibernética para ver que sea real la oferta”, indicó.

‘Te puede interesar El Corredor Carranza vibrará con Vivaldi, Händel y la historia local

Dijo que en este momento hay un incremento de personas que buscan rentar por Airbnb, por lo que se cuidará que se hospeden en lugares que sean seguros, sobre todo, por el incremento de visitantes durante la Feria Nacional de San Marcos.

La funcionaria explicó que se tienen alrededor de 40 a 50 reportes por día de personas que les cuestionan si una oferta es real, pero la mayoría no lo son.

La recomendación es que si se van a hospedar o a buscar rentas, hacerlo en aplicaciones, inmobiliarias y hoteles que cuenten con registro; en caso contrario, marcar al 911.

Por otra parte, explicó que se reforzará la instalación de cámaras del C5, “recordemos que ya tenemos 3,800 y estamos listos para esperar a todos los feriantes, pues será una feria segura y el circuito de videovigilancia es ahora con drones, por lo que tendremos drones patrullando la zona del perímetro ferial”.


Dijo que también se tendrá el Andrómeda, en la parte de Expoplaza, un C2 móvil para apoyar en la vigilancia durante la Feria Nacional de San Marcos “y ahí vamos a estar, para que cualquier persona que le roben el celular pueda denunciar y que podamos atender lo más rápido”.

Al cuestionarle sobre la iniciativa para regular el uso de drones, Michelle Olmos explicó que hay un posicionamiento federal en el tema, “recuerden que son naves no tripuladas que tienen cierta normatividad y habría que revisar la iniciativa, pero considero que es positivo el tener una regulación en materia de drones, hasta por un tema de protección civil en eventos y lugares con muchas personas, es importante tener una regulación”.

Explicó que los drones que son utilizados en la FNSM deberán ser regularizados en el C5, “porque los drones que van a patrullar la feria son drones policiales que precisamente estarán para salvaguardar la integridad de los feriantes y cualquier otro uso de dron deberá ser registrado en el C5 y evitar que algunos tengan que ser sancionados o, incluso, tengan que ser bajados, si es que están perjudicando en temas de protección civil”.

Señaló que, por ahora, solo se hará la invitación de manera verbal, pero si están infringiendo en un tema de protección civil se podrán eliminar, pues los drones que son por parte del C5 tienen algoritmos y detectarán drones que no son por parte del C5.


Show Full Content
Previous El Corredor Carranza vibrará con Vivaldi, Händel y la historia local en Aguascalientes
Next Ballet folklórico Mellaly representará a México en festival internacional en Estambul
Close

NEXT STORY

Close

AMLO va por iniciativas sobre el salario mínimo y pensiones antes de terminar su sexenio

07/01/2024
Close