- Más de 500 hectáreas han sido fumigadas en diversas colonias
- Se revisaron 39 mil depósitos de agua, 3 mil 400 viviendas y siete escuelas
En la Feria Nacional de San Marcos 2025 se protege a más de 1,100 viviendas
El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) sigue fortaleciendo las acciones preventivas contra el dengue, en coordinación con instituciones, empresas, organismos públicos y privados, así como la ciudadanía. De enero a marzo de este año, mediante el Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector, se han revisado más de 39 mil depósitos de agua, 3 mil 400 viviendas y siete escuelas para eliminar posibles criaderos de mosquitos.
Además, se han fumigado más de 500 hectáreas en distintas colonias y se instalaron ovitrampas para detectar la presencia de huevos de mosquitos. También se han impartido pláticas en planteles educativos, promoviendo entre niñas, niños y jóvenes la importancia del autocuidado de la salud.
Como parte de las acciones interinstitucionales, se realizó la Primera Reunión Intersectorial para la Prevención del Dengue 2025, en la que participaron 46 dependencias comprometidas a sumar esfuerzos, así como la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, con actividades intensivas de descacharrización en colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio.
Asimismo, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2025, se implementó un operativo preventivo que incluye la fumigación del perímetro ferial y zonas cercanas, protegiendo a más de 1,100 viviendas. Finalmente, el ISSEA exhortó a la población a eliminar objetos que acumulen agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.