Senado les falla a madres buscadoras; Martín del Campo pide que FGR investigue desapariciones - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • El senador Antonio Martín del Campo criticó la cancelación de una reunión prevista en el Senado de la República con madres buscadoras de personas desaparecidas, quienes habían viajado desde distintas partes del país para exponer sus casos y participar en la discusión de reformas legislativas sobre desapariciones forzadas. “A través del Senado se iban a aprobar varias reformas precisamente en el sentido de personas desaparecidas. De la noche a la mañana cancelan la reunión por parte de la comisión y dicen que se va a posponer hasta después”.

El legislador señaló que la suspensión de la sesión generó molestia e indignación entre las madres, quienes denunciaron haber sido ignoradas por las autoridades a pesar de haber sido convocadas previamente. “Las madres jefas buscadoras se indignaron: oye, pues si me citas, venimos de otros estados a que nos reciban y poder enriquecer la iniciativa, y no nos atienden”.

La situación se agravó cuando el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que no existen desapariciones forzadas ni en el gobierno del presidente López Obrador ni en el de Claudia Sheinbaum. “Debo aclarar que él dijo que no hay desapariciones forzadas. Entonces ellas se molestaron aún más, hicieron una clausura, en este caso, simbólica del Senado”.

Martín del Campo recalcó que, a diferencia de otros senadores, él y su equipo sí recibieron a un grupo de madres buscadoras provenientes del estado de Chiapas, quienes narraron sus casos y denunciaron complicidades entre autoridades estatales y el crimen organizado. “Recibimos aproximadamente 40 mujeres, todas del estado de Chiapas. Nos comentaron cómo se los llevaron a sus hijos, y que desgraciadamente fue a través de las fiscalías de los estados y muchas veces el ejército y la Guardia Nacional”.

‘Te puede interesar Presentan diplomados para fortalecer la competitividad de las mipymes en Aguascalientes

El senador hizo un llamado urgente a que los casos sean investigados directamente por la Fiscalía General de la República (FGR), al señalar que las instituciones locales han demostrado ser ineficaces o estar coludidas. “Esto nos lleva a que, en algunas entidades del país, claro que sí está metido el crimen organizado, y por supuesto están coludidas las autoridades de algunos estados”.

Finalmente, reveló que en Chiapas se han registrado más de 2,200 desapariciones solo en lo que va del año, lo que consideró una cifra alarmante que amerita atención inmediata por parte del gobierno federal. “Tan solo en Chiapas, en este año van más de 2,200 desaparecidos. Hay un gran temor que existe en algunas entidades”.


Show Full Content
Previous Presentan diplomados para fortalecer la competitividad de las mipymes en Aguascalientes
Next Corridas de toros sin violencia podrían ser un hecho para la FNSM 2025
Close

NEXT STORY

Close

Que se investigue el actuar de policías de Aguascalientes en manifestación, pide Cuauhtémoc Escobedo

02/11/2023
Close