Sobredemanda en Casa Libertad, se realizaron hasta 8 mil solicitudes en un año en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/06/2025

El hecho de que Aguascalientes ocupe los primeros lugares en divorcios ha tenido serias consecuencias

La prioridad es lograr unidad familiar, a partir de concientizar lo que conlleva el ser parte de una familia nueva, que se está reintegrando

En el 2024 se realizaron 8 mil solicitudes de convivencia de padre y madre con sus hijos, en Casa Libertad, lo cual evidencia el gran problema de divorcios que existe en nuestra entidad, por lo que, incluso, se está buscando construir nuevas instalaciones para que estas convivencias se realicen sin contratiempos, dio a conocer el director de DIF estatal, Héctor Castorena Esparza.

Dijo que lamentablemente el hecho de que Aguascalientes ocupe los primeros lugares en divorcios ha tenido serias consecuencias, tanto en las parejas como en sus hijos.

Comentó que esta situación preocupa a las autoridades, señalando que no se ha dejado de lado, por lo que están haciendo un trabajo intenso, “tenemos un nuevo esquema para Casa Libertad, que es un tema para las parejas que están en proceso de divorcio y que ya no tienen solución para que puedan convivir, por lo que se está creando una nueva infraestructura”.

 ‘Te puede interesar Definen estrategias para incentivar denuncia en el robo de ganado

Señaló que este proyecto se está impulsando, incluso, por la misma gobernadora, para que pueda salir este mismo año.

La prioridad es lograr unidad familiar, a partir de concientizar lo que conlleva el ser parte de una familia nueva, que se está reintegrando “y es un compromiso que estamos sacando adelante”.

Subrayó que en Casa Libertad se dieron durante el 2024 más de 8 mil convivencias “y eso nos habla del grado de divorcios que hay en Aguascalientes, entonces, por eso estamos buscando este nuevo proyecto integral de infraestructura, que sea un verdadero espacio de convivencia con el papá o la mamá”.

Sobre las causas que han detectado en los divorcios, detalló que es porque las parejas se casaron muy jóvenes o por alguna desintegración que vivieron en su familia de origen, pues, dijo, es probable que se sigan patrones.


Explicó que, además de la reintegración de las parejas, se busca que los menores lleven un tratamiento por el divorcio de sus padres, “de hecho, estamos también con un programa nuevo de atención psicológica para las infancias y los padres que tienen que reintegrarse en una nueva forma de vida”.

Finalmente, el funcionario dejó en claro que, aunque hay un derecho a la manifestación, se afecta a los menores cuando se exhibe a la madre o al padre.


Show Full Content
Previous Definen estrategias para incentivar denuncia en el robo de ganado
Next Persisten riesgos arancelarios e incertidumbre económica: CANACINTRA
Close

NEXT STORY

Close

¿Cómo queda conformada la cámara de diputados tras las elecciones?

03/06/2024
Close