Tec de Monterrey nuevamente imponen récord para México en competencia internacional de eficiencia energética - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • La escudería del Tec campus Aguascalientes, Borregos Racing, se posicionó en el segundo lugar de la competencia Shell Eco-marathon Americas 2025, en la categoría de prototipos con batería eléctrica
  • El equipo logró un récord mexicano de eficiencia energética, alcanzando 317 km/kWh

La competencia impulsa la creación de vehículos de alta eficiencia energética y movilidad sustentable

Estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial y de Sistemas participaron en la competencia Shell Eco-marathon, cuyo objetivo es desarrollar vehículos capaces de recorrer la mayor distancia posible con el menor consumo energético.

El equipo Borregos Racing, integrado por estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Aguascalientes, se colocó como el mejor equipo mexicano y estableció un nuevo récord nacional de eficiencia energética, logrando un desempeño de 317 km/kWh. Este resultado superó su récord anterior en Río de Janeiro.

El km/kWh (kilómetros por kilowatt-hora) es una unidad que mide la eficiencia energética, indicando cuántos kilómetros puede recorrer un vehículo eléctrico utilizando un kilowatt-hora de energía, y no se refiere a la distancia o velocidad alcanzadas.

Shell Eco-marathon es una competencia internacional estudiantil que desafía a los participantes a crear, desarrollar y operar vehículos impulsados por fuentes de energía alternativa y de alta eficiencia, promoviendo así una movilidad más sostenible.

Esta es la sexta participación consecutiva del equipo hidrocálido, que en ediciones anteriores logró destacarse, como en Indianápolis 2024, donde quedó dentro del Top 10, y en Río de Janeiro, donde alcanzó el tercer lugar. Con este resultado, Borregos Racing reafirma su posición como el mejor equipo mexicano en esta competencia.

La competencia se divide en varias etapas, comenzando con la inspección técnica, en la que los vehículos deben superar 11 verificaciones, incluyendo seguridad, evaluación de materiales y diseño. Después, los equipos realizan pruebas en pista, y la competencia propiamente dicha se lleva a cabo en un circuito cerrado, donde los vehículos son evaluados en cuatro rondas de eficiencia.

El equipo Borregos Racing salió en cuatro ocasiones a la pista, logrando que todas sus participaciones fueran válidas. Esto es una muestra del gran trabajo de los estudiantes, quienes aprendieron y mejoraron constantemente a lo largo de la competencia.



Show Full Content
Previous Rinden protesta nuevos integrantes del consejo de CAPAS y destacan avances en saneamiento e innovación
Next Una nueva historia entre costuras: la maestra que encuaderna sueños
Close

NEXT STORY

Close

Rinden homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes

07/09/2016
Close