Todo listo para el Foro de Movilidad en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
30/04/2025

El diputado reconoció que en movilidad están con la pirámide invertida, toda vez que el peatón es el último en la escala. El foro irá en cuatro ejes: infraestructura, seguridad personal, regulación y retos y desafíos

Este martes 15 de abril, en punto de las 11:00 de la mañana, se estará realizando el primer Foro de Movilidad, denominado “Las nuevas formas de movilidad, retos y desafíos”, mismo que tendrá lugar en el Foro 3C y se abordarán temas de interés respecto a lo que representa la movilidad en el estado de Aguascalientes.

Entrevistado al respecto, el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Comisión de Transporte Público en el Congreso del Estado, reconoció que aún faltan por abordar muchos retos, entre estos, poner en el centro al peatón, señalando que aun cuando las vialidades deben de ser pensadas para el peatón, éste ocupa la última escala de movilidad.

Reconoció que en movilidad están con la pirámide invertida, toda vez que el peatón es el último en la escala, cuando las vialidades deberían de poner a las personas en primer lugar, sin embargo, dijo que se está trabajando al respecto.

Señaló que esta y otras cosas más se estarán analizando en el primer Foro de Movilidad a celebrarse este 15 de abril, en donde habrá invitados especiales, a fin de que den sus puntos de vista y se pueda mejorar en este tema.

Asimismo, dijo que pueden asistir todos los interesados, pues lo importante es que den su punto de vista sobre la movilidad en nuestro estado y así definir estrategias.

Explicó que el foro irá en cuatro ejes: infraestructura, seguridad personal, regulación y retos y desafíos.

Uno de los temas será la regulación de los scooters, pues “es parte de lo que queremos, que haya una regulación y que todos nos respetemos, desde el peatón hasta el auto particular”.

Montero de Alba explicó que se estará implementando la regulación en las distintas formas de movilidad y no solo en los scooters, aunque reconoció que una de las prioridades es que quienes manejen scooters puedan hacerlo de manera segura.

Sin embargo, el legislador señaló que la pirámide es muy clara y primero se le debe dar facilidad al peatón, “pero invitaría a toda la ciudadanía a que participe para aportar ideas y conforme a la información que se tenga del ciudadano, esta pueda complementarse con los técnicos y que tengamos una buena iniciativa para que la Ley de Movilidad sea innovadora”.


Recalcó que aún faltan muchas cosas por mejorar, sobre todo, en la accesibilidad para el peatón, pues las vialidades están hechas mayormente para que circulen automóviles.

Mencionó que otro de los pendientes son los accidentes en donde se ven involucrados motociclistas, por lo que será una de las prioridades en el foro.

En cuanto a la utilización de porta placas, mencionó que está prohibido totalmente la invisibilidad de una placa, por lo que no están permitidos.


Show Full Content
Previous Aprueban recursos al IEE en Aguascalientes para proceso electoral extraordinario
Next Evitarán que en Aguascalientes se descontrole el Palenque, asegura la SSPE
Close

NEXT STORY

Close

Dr. Auto & Casa: la franquicia que nació en Aguascalientes y conquista nuevos mercados

29/04/2025
Close