El personal que es parte del sindicato son en promedio 69 personas y las de confianza son 200
El legislador comentó que, más que preguntar a qué grupo político pertenecen, les pregunta las actividades que están haciendo
Los trabajadores del Congreso están siendo evaluados, aseguró el diputado Adán Valdivia López, presidente del Comité de Administración, quien dijo que lo que se busca es revisar la labor de cada una de las personas que forman parte del Congreso del Estado.
“Estamos viendo qué actividad están desempeñando las personas y es algo que se platica prácticamente todos los días, son personas que están aquí y están desempeñando un trabajo determinado y una vez que se tenga ese análisis, que nos lo pidió el grupo parlamentario, se le dará seguimiento en caso de que se tome alguna otra decisión”, señaló.
Comentó que está decisión iría enfocada en ampliar o disminuir el personal, “pues, como todos sabemos, todos los días, en los temas administrativos, es algo que se tiene que hacer”.
El legislador descartó que en este momento se hayan detectado “aviadores”, pero, dijo, es lo que les pidieron, hacer un análisis a fondo.
Mencionó que esto se comentó en general en el grupo parlamentario, a fin de saber cuántas personas están laborando y qué es lo que hacen.
Señaló que el personal que es parte del sindicato son en promedio 69 personas y las de confianza son 200: “Lo que pasa es que el tema de los trabajadores de confianza se va rotando, por ejemplo, los asesores, y son temas del día a día sobre qué están haciendo, qué están laborando y cuáles son sus actividades”.
El legislador comentó que, más que preguntar a qué grupo político pertenecen, les pregunta las actividades que están haciendo. “Yo estoy convencido de que todos los días se deben estar revisando todos los temas y, en lo particular, nunca tomaré una decisión que no esté sustentada”.
Valdivia López mencionó que no se descartan despidos si después de este análisis se dan cuenta de que hay personas que no están haciendo sus actividades.
“Todo esto se va a poner sobre la mesa y hay que recordar que son consensos que se toman por parte del grupo parlamentario y en ocasiones el titular de la Junta de Coordinación Política”, dijo.
El legislador mencionó que en el tema de la administración pública siempre hay reestructuraciones: “A veces se toman decisiones y la administración pública está en manos de las decisiones políticas y eso es inevitable”.