- Diversas asociaciones protectoras de animales se manifestaron este jueves en el Congreso del Estado de Aguascalientes para exigir una reforma que incremente las penas por maltrato animal. Actualmente, la ley contempla sanciones de apenas tres meses a un año de prisión, lo cual, aseguran, es insuficiente para castigar estos delitos.
Priscila González Alvarado, una de las activistas presentes, explicó que las asociaciones buscan que las penas mínimas comiencen a partir de dos años de prisión, sin derecho a fianza, como una medida para inhibir el maltrato. “Queremos que ya no sea posible que alguien pague 100 pesos y salga libre después de haber lastimado a un animal”, dijo. También destacó que, aunque han tenido acercamientos con legisladores, aún no hay compromisos firmados.
Las y los activistas denunciaron que los casos de maltrato siguen ocurriendo de manera impune, y que, en su mayoría, los agresores quedan libres por la falta de una legislación más severa. Ejemplificaron con casos como el de Loba, una perrita violentada, cuyo agresor sigue en libertad, así como situaciones recurrentes de crueldad contra gatos, que aseguran, son los menos defendidos y más vulnerables.
También hicieron énfasis en la urgencia de fortalecer la educación desde la infancia, visitando escuelas y concientizando a través de charlas. “Los niños son quienes terminan educando a los papás. Nos han dicho: papi, no le pegues al perro, hay que darle agua, y eso es un gran paso”, señaló una de las rescatistas.
‘Te puede interesar Inseguridad en carreteras preocupa a empresarios de Aguascalientes‘
Durante la protesta, varios diputados de distintas bancadas salieron a dialogar con los manifestantes. La diputada Nancy Gutiérrez explicó que en la legislatura pasada la iniciativa no avanzó porque el tema de la tauromaquia fue “blindado” debido a su derrama económica. “Ahorita que ya está blindado ya podemos empezar a trabajar en el tema de las penas”, comentó.
Por su parte, la diputada Alma Hilda Medina se comprometió públicamente a acelerar las opiniones técnicas necesarias, con el objetivo de que antes del cierre del actual periodo legislativo ya existan penas y castigos más severos. La legisladora Genny López también expresó su respaldo a las asociaciones y confió en que esta vez la iniciativa sí avanzará: “Denos esta oportunidad de ponernos de acuerdo los 27 diputados, porque esta vez yo veo que va a pasar”.
Los manifestantes anunciaron que continuarán con su jornada informativa en Plaza Patria y frente al Palacio de Gobierno, exigiendo que se escuche su causa y que se garanticen sanciones efectivas contra el maltrato animal.