Agenda verde | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
23/06/2025

Agenda verde

 

La agenda medioambiental sigue dando mucho de qué hablar en la entidad. En esta ocasión fue la Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes quien, en rueda de prensa, acusó un retraso derivado del amparo interpuesto en contra de la acción del municipio capitalino relacionada con la modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local. Según los activistas, estos cambios reducen tres mil hectáreas de conservación natural.

 

En voz del activista Alejandro Larios Barrientos, señalaron que son varios los despachos jurídicos, algunos provenientes de otros estados, que estarían defendiendo al municipio y promoviendo múltiples recursos para retrasar la resolución del amparo. Incluso, afirman que algunas personas han firmado documentos sin sustento legal.

 

Este tema se arrastra desde principios de año, y las autoridades, lejos de esclarecer las acusaciones, se han limitado a negarlas sin ofrecer pruebas contundentes. Ayer mismo señalábamos cómo el medio ambiente no es prioridad en la entidad, y cómo muchas personas siguen menospreciando las acciones de protección ecológica. Que no se nos olvide: el Programa de Ordenamiento Ecológico sigue vigente, como también lo está el conflicto en torno a La Pona.

 

Se levantan activistas

 

En cuanto al tema de La Pona, el campamento de defensa ha sido levantado. Los activistas consideran que, por ahora, la zona está protegida y permanecerán a la espera de los resultados de las mesas de negociación entre los propietarios del predio y las autoridades; sin embargo, dejaron claro que la lucha continúa. Anunciaron que trabajarán en la activación de mecanismos de participación ciudadana que aseguren la inclusión de sus voces y de la ciudadanía en los proyectos de preservación ecológica que se desarrollen en la zona.


 

Encontrando el modo

 

Aunque los partidos políticos tienen prohibido promocionar la elección del Poder Judicial, la senadora Nora Ruvalcaba anunció la visita del senador Gerardo Fernández Noroña para llevar a cabo las llamadas “Asambleas Informativas sobre la Reforma al Poder Judicial”. Con este tipo de actividades, la promoción electoral se reviste de un tono institucional, aunque todos sabemos qué intención hay detrás.

 

En varias zonas del surponiente de la ciudad han aparecido bardas pintadas y mantas que invitan a votar este 1 de junio. Curiosamente, todas emplean los colores guinda, aunque no porten logo partidista alguno. Las asambleas se realizarán este viernes en el Jardín de los Palacios y a las 5:00 p.m. en el Jardín Barberena, en San Francisco de los Romo.

 

Entrega de tarjetas

 

Mientras el municipio capitalino opta por pausar programas sociales con el argumento de “blindarse” ante la elección judicial, la Delegación de la Secretaría del Bienestar, encabezada por Aldo Ruíz, avanza con paso firme. Esta semana inició la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez, beneficiando a miles de estudiantes de educación media superior. Más allá de la operación administrativa, estas acciones revelan una lectura política inevitable: la estrategia de presencia constante del Gobierno Federal en el territorio.

 

La Beca Benito Juárez no solo representa un apoyo económico, también es símbolo de continuidad en la política social de la 4T, aun en medio de un proceso electoral atípico como el que se vive con la elección de personas juzgadoras. Mientras unos se repliegan por precaución jurídica, otros aprovechan el momento para reforzar el vínculo con la sociedad. Queda claro: cuando hay voluntad política, los apoyos no se detienen. Y en tiempos de elecciones, esa diferencia pesa, se nota y también se recuerda.

 

NASCAR

 

El próximo 18 de mayo, el rugir de los motores llegará con fuerza al Óvalo Aguascalientes México con la NASCAR México Series 2025, una apuesta clara por impulsar el turismo deportivo y fortalecer la convivencia familiar.

 

La colaboración entre el Gobierno del Estado y el municipio capitalino para garantizar el orden y la seguridad del evento refleja, por fin, una sinergia institucional que debería ser constante, no solo cuando hay reflectores.

 

Este tipo de eventos no solo dinamiza la economía local -con hoteles, restaurantes y comercios beneficiados-, también posiciona a Aguascalientes como una sede competitiva para el deporte de alto nivel. En un contexto donde suele priorizarse lo político sobre lo comunitario, celebrar iniciativas que promuevan el deporte y la cohesión social es más que necesario. Que el ruido de los motores también nos recuerde que hay caminos distintos para construir ciudadanía.

 

Amigo notario

 

La firma del convenio para que los notarios públicos brinden asesoría gratuita en trámites notariales es una acción que merece reconocimiento. Este esfuerzo, encabezado por la gobernadora Teresa Jiménez en coordinación con el Colegio de Notarios de Aguascalientes, representa un avance importante en la accesibilidad jurídica para la ciudadanía.

 

En una realidad donde los servicios notariales suelen percibirse como inaccesibles por sus altos costos, esta medida abre la puerta a que más personas puedan regularizar su patrimonio, realizar testamentos o formalizar contratos sin que el bolsillo sea una barrera. Más allá de la ceremonia protocolaria, lo relevante será garantizar que este programa funcione sin trabas, con personal capacitado, citas suficientes y atención digna.

 

Celebramos la voluntad política y profesional detrás de esta iniciativa. Que no se quede en una buena intención, sino que se convierta en una práctica cotidiana de justicia cercana y sin exclusión.

 

Contradicciones

 

Tras conocerse el caso de maltrato animal hacia una perrita llamada “Loba” -cuyo agresor ya se presentó ante el Ministerio Público- el alcalde de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, solicitó al Congreso local que se aumenten las penas por este tipo de actos.

 

El problema es la incongruencia: resulta difícil imaginar a los mismos legisladores que recientemente blindaron constitucionalmente las corridas de toros, impulsando ahora reformas contra el maltrato animal. Sería, por decir lo menos, irónico.

 

Seguros obligatorios

 

Desde el Congreso se impulsa una iniciativa para establecer el seguro obligatorio en todos los vehículos de la entidad, con el fin de cubrir daños a terceros. Muy bien. Pero también haría falta que las autoridades competentes garanticen condiciones viales seguras y dignas para quienes transitan -a pie, en bicicleta, en transporte público o vehículo particular- por las calles de nuestro estado.

 

Violencia electoral: una herida abierta en la democracia

 

El asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, es una trágica muestra de la violencia que sigue marcando los procesos electorales en México. Su muerte, junto con la de tres personas más y los heridos, no sólo enluta a sus familias y simpatizantes, sino que hiere profundamente al ejercicio democrático.

 

La gobernadora Rocío Nahle García ha prometido que “no hay cabida a la impunidad” y que se hará justicia. Sin embargo, esas palabras deben traducirse en resultados contundentes. No basta con lamentar los hechos: es urgente garantizar condiciones de seguridad para todas y todos los candidatos, sin importar su partido.

 

Mientras el miedo sea un factor en las elecciones, no podremos hablar de una democracia plena. Este crimen no puede quedar como uno más en la lista. Exigimos verdad, justicia y garantías.


Show Full Content
Previous Oficina de Transparencia sin avances para iniciar, ante desaparición del ITEA en Aguascalientes
Next Oficina de Transparencia sin avances para iniciar, ante desaparición del ITEA y más en LJA.MX, edición 13/5/2025
Close

NEXT STORY

Close

66 maestros de inglés reciben su plaza  

14/12/2022
Close