- Aguascalientes se encuentra entre las entidades con la vivienda más cara del país, de acuerdo con declaraciones de la presidenta de la Asociación Unidos por el Profesionalismo Inmobiliario Nacional (UPIN), Rosalía Gutiérrez, quien señaló que actualmente los precios de venta y renta están fuera del alcance de muchas familias trabajadoras.
“Estamos hablando de que Aguascalientes está al nivel de ciudades como Monterrey, Querétaro y Ciudad de México. La vivienda está fuera de lugar en costo, está muy alta”, afirmó. Según su experiencia en el mercado, ya no es posible encontrar casas en renta por menos de 4 mil pesos en zonas céntricas, lo que excluye a personas que buscan una opción económica con acceso a servicios y transporte.
En cuanto a la venta, mencionó que los precios inician desde los 2 millones 200 mil pesos incluso para viviendas de dimensiones muy reducidas, lo que implica que los ingresos requeridos para acceder a un hogar digno también se han elevado. “Se están preocupando por zonas residenciales, departamentos carísimos de hasta 10 millones, pero no estamos teniendo vivienda social”, dijo.
Rosalía Gutiérrez reconoció que el mercado inmobiliario se transformó desde antes de la pandemia con la llegada de trabajadores extranjeros, especialmente por proyectos industriales, lo que disparó los precios de renta. “Había rentas de 15 mil que subieron hasta 30 mil pesos. Cuando se fueron los extranjeros, las rentas quedaron altas, y la gente local ya no puede pagarlas”.
‘Te puede interesar Deportistas aguascalentenses fueron abanderados por la gobernadora‘
Finalmente, calificó como positiva la propuesta de vivienda social anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que representa una oportunidad para atender a la población que realmente necesita una vivienda digna. “La gente trabajadora es la que hace ricos a los ricos. Por qué no darles un buen lugar habitable con todos los servicios necesarios”, concluyó.