Aguascalientes no se salva del impacto económico por el gusano barrenador - LJA Aguascalientes
11/07/2025

En Aguascalientes se sacrifican cerca de mil cabezas de ganado por día

El gusano barrenador también ha pegado en la salud de las personas, por lo que se ha hecho extensivo el cierre de fronteras con EU

El diputado Adán Valdivia López señaló que todos los estados, incluido Aguascalientes, corren con el peligro de que llegue el gusano barrenador: “Todos corremos peligro, pues no hay una política pública de dar certeza y seguridad sobre la entrada de ganado, donde en la parte sur del país se ha tenido un resultado negativo y esto ha tenido una repercusión económica muy grande”.

Explicó que, a pesar de que hoy en día el precio del ganado está garantizado en el consumo local, es un efecto dominó lo que ocurre en otras entidades del país: “Si se detiene el tema de la frontera, por consecuencia, va a tener un efecto en la parte centro y sur”.

Aguascalientes, comentó, es más un comercializador de los productos cárnicos que un productor, señalando que por falta de calidad se sacrifican más de mil animales diarios, impactando así en la venta de la carne.

‘Te puede interesar Ayuntamiento aprueba iniciativa para castigar el maltrato animal

“También es importante la producción en pie, pero el tema comercial y de la cadena productiva que tenemos es un golpe muy fuerte”, dijo.

El legislador mencionó que se espera que se tomen medidas serias, que den certeza y seguridad a los productores, a fin de cuidar la economía y, sobre todo, la exportación hacia Estados Unidos.

Enfatizó en que si no hay una política pública y de calidad, los efectos son devastadores, tal como se está viendo hoy en día.

Valdivia López lamentó que sea alta la cantidad de ganado que se sacrifica: “Recordemos que hay rastros TIF en el estado y sobre todo porque se tiene un alto consumo, exportación e industrialización en el tema cárnico”.


“Aquí hay una distribución hacia todos los estados y hacia los principales engordadores, más allá de lo que se tiene en el propio estado”, agregó.

Finalmente, el diputado explicó que el gusano barrenador llega por dos vías y una de éstas es por la mosca de la fruta.

Al respecto, también opinó el asesor financiero Gerardo Sánchez, quien dijo que se han perdido 70 mil cabezas que no se han exportado a Estados Unidos, lo que equivale a 11.4 millones de dólares al día, donde el gusano barrenador ya está en Veracruz y podría llegar a Tamaulipas, lo que agudizaría la crisis de exportación hacia los EU.

Agregó que esta enfermedad ya llegó a las personas, pues hay cinco contagios en Chiapas y dos más en Campeche, por lo que el problema se ha ido acrecentando, lo que representa un grave problema para la exportación, ya que EU estaría cerrando las fronteras.


Show Full Content
Previous Han logrado resolver sus casos 30 personas que acudieron a la Audiencia Ciudadana con el Fiscal en Aguascalientes
Next 40% de la población en Aguascalientes trabaja en la informalidad
Close

NEXT STORY

Close

La apoteosis de la danza / El banquete de los pordioseros

15/12/2017
Close