Alertan sobre cirujanos plásticos sin certificación que operan en el estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Jaime González Mendoza, vicepresidente del Colegio de Cirujanos Plásticos de Aguascalientes, advirtió sobre la presencia de médicos que operan sin contar con la certificación adecuada para realizar procedimientos de cirugía plástica en el estado.

“Es muy sabido que médicos sin las licencias correspondientes realizan cirugía plástica. No es un problema estatal, es un problema nacional y mundial”, señaló el especialista, al mencionar que en estados como Tijuana esta situación es particularmente común. “Aguascalientes sí es uno de los estados que tienen este problema”, afirmó.

Destacó que una de las razones por las que el Colegio de Cirujanos Plásticos se ha aliado con el Buró de Congresos y Visitantes, así como con el Gobierno del Estado y el Municipio, es para garantizar la calidad de atención en el contexto del impulso al turismo médico en la entidad. “No puede operarte un médico que no tenga la certificación y los conocimientos universitarios de un cirujano plástico”, subrayó.

Actualmente, hay 18 cirujanos plásticos certificados en Aguascalientes. Sin embargo, González Mendoza explicó que se ha comentado que hay al menos el doble de personas que ejercen la cirugía estética sin estar certificadas. “Es penoso decirlo, pero se ha comentado que son el doble de nosotros. No puedo decirlo con seguridad”.

‘Te puede interesar La justicia en México ya no debe ser de escritorio, sino de territorio: Antonio Sorela

Señaló que las consecuencias por operarse con alguien no certificado pueden ser graves. “El índice de complicaciones es mucho mayor si te realizas una operación con alguien que no está certificado”.

El papel de las redes sociales ha sido clave en la proliferación de estos casos. “Las redes sociales son un amigo y un enemigo muy importante para este problema. La cirugía plástica ha sido un ‘boom’ desde hace un tiempo. Todos los médicos que están estudiando medicina quieren ser cirujanos plásticos, pero la capacidad de aceptación a nivel nacional para hacer la especialidad oficial es muy corta, muy pequeña. Entonces, todos esos médicos que no cursaron, que no pasaron el examen nacional para la certificación oficial están acudiendo a escuelas que no son profesionales. Te voy a mencionar algo sin nombres: hay cursos en línea, diplomados en línea. La medicina es una especialidad, sobre todo la cirugía plástica, que requiere habilidad manual”.

Para evitar riesgos, recomendó a los pacientes verificar siempre la certificación del médico. “Tú tienes todo el derecho al llegar a un consultorio y, en vez de preguntar cuánto cuesta, preguntar por los certificados, los títulos. Tienen la obligación de enseñarte los títulos donde vengan avalados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. También hablar por teléfono a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica o incluso al Colegio de Médicos, y ellos te van a dar una lista de los cirujanos plásticos certificados que forman parte del colegio”.

Agregó que sí existen sanciones para quienes operan sin certificación. “En muchos países y estados muchos de ellos han ido a la cárcel o han tenido multas, dependiendo de las leyes de cada estado. No le han dado la fuerza. En Aguascalientes, ningún médico que no es cirujano plástico puede operar en hospitales grandes certificados como Star Médica, MAC, Cardiológica. No pueden. Por eso están surgiendo mucho los hospitalitos chiquitos en las casas, las clínicas, porque esos médicos no pueden operar en clínicas como nosotros”.


También recalcó que ni los odontólogos ni los salones de belleza están facultados para realizar procedimientos estéticos. “Los odontólogos no pueden hacer cirugía plástica, como las estilistas no pueden poner bótox ni relleno. En un salón de belleza te ofrecen bótox o relleno de labios”, advirtió.

Finalmente, señaló que el interés por la cirugía plástica ha ido en aumento en los últimos años. “Va en aumento. Inicialmente, la cirugía plástica era para los artistas o millonarios. Ahora no, más que nada porque aquí en el Bajío nuestros precios son muy justos, entonces sí tiene el acceso cualquier gente a hacerse un procedimiento”. Entre los procedimientos más populares mencionó la rinoplastia, el aumento de senos y la abdominoplastia, esta última también en hombres.


Show Full Content
Previous La justicia en México ya no debe ser de escritorio, sino de territorio: Antonio Sorela
Next Algunas empresas no podrán pagar utilidades este año, advierte CANACINTRA en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

La educación es derecho social, no rehén de intereses: Lozano de la Torre

20/08/2013
Close