Amagan taxistas de Aguascalientes con pedir aumento en tarifas para junio  - LJA Aguascalientes
16/07/2025

Explicó que, en el pasado mes de marzo, que hubo revisión de tarifas, la CMOV señaló que no había condiciones para un aumento en el banderazo de salida. Dijo que se está solicitando un aumento al banderazo de salida entre $18 o $19 

Una vez que culmine la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) nuevamente se estará solicitando una revisión de tarifas para taxistas de los llamados “tradicionales” para el mes de junio, anunció Jesús Lira, dirigente del grupo “Pantera”, asociación de taxistas. 

Explicó que, en el pasado mes de marzo, que hubo revisión de tarifas, la Coordinación de Movilidad (CMOV) señaló que no había condiciones para un aumento en el banderazo de salida, aunque, el líder de taxistas consideró que todo debe de ser de acuerdo con la ley de ingresos y de egresos, por lo que se deben de ajustar las tarifas de todos los servicios. Sin embargo, señaló que “nos plantearon que en junio van a volver a revisar el estudio que se presentó, por lo cual hay una esperanza”. 

Detalló que el consejo consultivo y el observatorio ciudadano fueron los que determinaron que no era conveniente un aumento para la ciudadanía, “pero el observatorio también debe de entender que aumentan servicios como el predial, el agua, el combustible y por eso considerábamos que, de acuerdo con el estudio, se debió de haber dado un ajuste de tarifas”, mencionó. 

Dijo que se está solicitando un aumento al banderazo de salida entre $18 o $19, señalando que es probable que este aumento ahora sí se pueda dar. 

Agregó que en marzo la CMOV determinó que no se aumentaría porque durante la Feria se iba a tener un aumento, pero “se les hizo ver que estas tarifas sólo son para la zona feriada y para el círculo que manejan las tarifas mismas y creemos que hay un trato desigual con respecto a las plataformas”, consideró. 

El líder de los taxistas señaló que las plataformas cobran con base en la oferta y la demanda “y así trabajaba el gremio taxista hasta antes de los taxímetros, donde nos poníamos de acuerdo en el tiempo de traslado y en la hora”, dijo. 

Jesús Lira insistió en que se favorece a las plataformas, señalando que influye el hecho de que estos si se animan a manifestarse. “Las plataformas ya le agarraron el modo al coordinador de movilidad y le hacen un plantón cuando se quiere levantar a alguien de plataforma y pues, tal parece que quieren que regresemos a esa época”, indicó. 

Mencionó que, por tanto, no se descarta una manifestación si es que no les dan el tan anhelado aumento tarifario, donde no solo luchan por ese aumento, sino que buscan un trato igualitario entre taxis tradicionales y de plataforma. 

En cuanto a la entrega de concesiones, mencionó que recientemente la gobernadora hizo entrega de concesiones “y esto está mejorándose mucho a cuando era la repartición unilateral por parte de los políticos y se ha logrado que todo sea con base en convocatorias abiertas, que ha sido un gran paso”, señaló. 


Dijo que gracias a estas convocatorias abiertas es posible que más gente pueda participar, “por eso reconocemos el esfuerzo de la gobernadora que con esta última entrega si beneficio a muchos choferes cumplidos”, dijo. 


Show Full Content
Previous Niega alcalde de Asientos presencia de crimen organizado en el municipio 
Next Proponen unificación arancelaria sectorial para estabilizar industria automotriz en Aguascalientes 
Close

NEXT STORY

Close

Inclusiva, así debe ser una Reforma en Telecomunicaciones

30/05/2013
Close