Artimaña electoral | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
23/06/2025

Artimaña electoral

A pesar de que la autoridad electoral dijo que los partidos políticos tienen prohibido hacer difusión sobre la elección extraordinaria del Poder Judicial, varios morenitos andan aplicando chicanada para promover la elección y quieren disimularlo diciendo que lo hacen bajo una figura institucional como lo es el Poder Legislativo de la Unión; sin embargo, los panfletos que entregan y las lonas que colocan en las casas (cuyo impreso dice que acudamos a votar este 1 de junio) tienen el conocido distintivo color guinda.

Además, estamos seguros de que algunos de los que andan visitando colonias para difundir la elección no son funcionarios de algún Poder del Estado, incluso, varios de los que ya hemos identificado fueron excandidatos a diputados locales por Morena y otros en sus redes sociales cargan abiertamente con la cruz de la 4T, a mucha honra, porque todas sus publicaciones son de apoyo al movimiento. Así que mucho cuidado, están jugando con fuego o, como dicen los juristas leguleyos, están haciendo campaña velada, bueno, en este caso, difusión de la elección judicial velada.

Contrastes

En la sesión del Congreso del Estado se dieron cita decenas de personas que, a través de pancartas, lonas y escritos, exigieron a los legisladores penas más fuertes y mecanismos de prevención del maltrato animal, así es, en un lugar en donde semanas antes las corridas de toros fueron defendidas, hoy manifestantes piden respeto hacia los animales, esto después del caso de violencia que sufrió una perrita de nombre “Loba”.

A comparación del movimiento inventado y financiado de “Vive Libre”, este movimiento no llegó en plan de fiesta y borlote, sino exigiendo respuestas. Ante ello, a algunos legisladores no les quedó de otra más que decir que apoyan su causa (a pesar de haber blindado las corridas de toros) y que tomarían cartas en el asunto, porque, según ellos, son muy receptivos. En esta ocasión, los oradores no recibieron aplausos por parte de los manifestantes, todo fue silencio ¡ah! y un perrito en tribuna que alguien le pasó a la diputada Genny López Valenzuela al momento de su intervención.

¡Vaya contraste! Hace semanas los diputados subían a novilleros y en el Pleno estaban toreros cuando se discutía el tema de las “tradiciones” de la Feria de San Marcos y en esta ocasión cambiaron los papeles, un buen ejercicio de mimetización por parte de algunos.

No se quieren quedar atrás

Hablando del tema de las corridas de toros, en el municipio capital no se quieren quedar atrás en cuanto a visibilizar lo que ahora es considerada una tradición de la entidad, pues conformaron un jurado para premiar a lo mejor del serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Los integrantes de este jurado son el director de la Academia Taurina Municipal, Claudio Huerta Guerra, el ganadero Daniel Cortina Reynoso, el compositor Román Revueltas, la secretaria de Comunicación Social del municipio, Argentina Alonso, el comunicador Ramón Ávila, el periodista Rafael Cué Echevarría y el regidor Gustavo. Los premios se entregarán en octubre, en el marco de los festejos del aniversario de la ciudad.


Comunicación

¿Qué tanto le está funcionando al alcalde Leonardo Montañez la comunicación política? Ya que hace unos días el INEGI dio a conocer una baja en los indicadores sobre servicios públicos, a pesar de que el alcalde ha hecho muchos en vivos en sus redes sociales barriendo, trapeando, cortando césped y demás actividades para que las personas sientan que los servicios públicos están siendo eficientes.

Sin embargo, la ciudadanía no tiene esa percepción, es decir, un en vivo haciendo este tipo de actividades está bien, dos todavía pasa, pero abusar de este tipo de comunicación política, más que buscar un acercamiento con la ciudadanía, llega a ser contraproducente, pues ya no se ve natural ese comportamiento. Además, son los mismos trabajadores del municipio los que siempre reaccionan a ese tipo de publicaciones. 

Así que habrá que cambiar el discurso desde el palacio municipal para que estos indicadores mejoren, que la ciudadanía perciba, por ejemplo, que los recibos de agua están llegando sin cobros de más o que vean que las calles por las que transitan todos los días están en buen estado. Por cierto, sabemos que el actual alcalde es una carta fuerte para ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en el 2027 y, en caso de que los astros se le alineen, ¿seguirá con esa misma comunicación política?, ¿se imagina usted a un gobernador haciéndola de jardinero en lugar de atender los verdaderos problemas de la entidad?

Premio Dolores Castro

El IMAC dio a conocer que se amplió la fecha límite para la recepción de trabajos de la convocatoria del Premio Dolores Castro 2025, la cual estará abierta hasta el 30 de mayo, por lo que se sigue invitando a todas las mujeres escritoras del país a participar en las categorías de poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia e ilustración. Recuerde que puede consultar todas las bases y los pormenores del premio en el sitio oficial del IMAC.

Nuevo requisito matrimonial

En los últimos años se han incrementado las iniciativas y reformas locales relacionadas con el tema de la pensión alimenticia y resulta que el congreso local aprobó una reforma para que en las solicitudes de matrimonio se anexe la carta de no inscripción en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios. Esta propuesta fue por parte de la diputada Mendoza Medrano, quien en un principio buscaba prohibir del derecho al matrimonio a las personas que fueran deudoras alimentarias; sin embargo, al analizar varios criterios ya establecidos, se decidió modificarla para que sólo se presente la carta sobre deudores alimentarios, sólo para conocimiento de ambas partes.


Show Full Content
Previous Presidenta anuncia incremento salarial a maestras y maestros
Next Se caldean los ánimos entre animalistas y legisladores: activistas exigen justicia por el caso “Loba” y más en LJA.MX, edición 16/5/2025
Close

NEXT STORY

Close

Investigación de la UAA evalúo eficacia de insecticidas contra plagas de jitomate, fresa y maíz

21/07/2016
Close