Avanza programa Salud Casa por Casa; destacan labor de enfermeras en su día - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • Se han visitado 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, un avance del 62.3 % del censo
  • Se han contratado 20 mil enfermeras y enfermeros para brindar atención domiciliaria

Entregan reconocimientos al Mérito en Enfermería por su contribución a la salud nacional

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció el papel clave del personal de enfermería en el país y presentó avances del programa Salud Casa por Casa, el cual ha logrado visitar a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa el 62.3 % del total proyectado en el Censo Salud y Bienestar.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que estas visitas, realizadas por personal médico y servidores de la nación, permiten conocer a fondo las condiciones de salud física y mental de las personas. Como parte del programa, se podrán expedir recetas médicas y se dará seguimiento clínico en coordinación con las Farmacias del Bienestar y los Bancos del Bienestar. También se contempla la implementación de un centro de salud telefónico para brindar atención continua.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han contratado 20 mil profesionales de enfermería para dar atención preventiva y seguimiento médico en los hogares. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el censo clasifica a las personas atendidas en cuatro grupos, según su estado de salud y nivel de dependencia, lo que permitirá una atención más eficaz y segmentada.

Como parte del reconocimiento al gremio, la presidenta Sheinbaum, junto con Patricia Clark del Consejo de Salubridad General, entregó los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025 a:

  • Juana Jiménez Sánchez, jubilada con 50 años de servicio

  • Yolanda Flores Peña, profesora de la Facultad de Enfermería de Nuevo León

  • Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología

Se destacó también que México cuenta con cerca de 400 mil enfermeras y enfermeros, de los cuales 121,696 trabajan en el IMSS y 32,793 en el ISSSTE. Además, en 2024 se reconoció oficialmente la licenciatura en Enfermería, lo que ha beneficiado a más de 43 mil profesionales con título y cédula.


Show Full Content
Previous Anuncian asambleas informativas sobre la reforma al Poder Judicial en Aguascalientes
Next La gobernadora de Aguascalientes encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería
Close

NEXT STORY

Close

Reportan como desaparecida a la adolescente Dulce Hanai

04/05/2022
Close