- César Arturo Salgado Gómez, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPAN), informó que durante la Feria Nacional de San Marcos 2025 se registró un incremento en la venta de bolillos con crema de entre el 5 y el 10 por ciento en comparación con la edición anterior, consolidando nuevamente este antojito como el más representativo del estado.
El también delegado estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación destacó que este crecimiento se reflejó no solo en el número de piezas vendidas, sino también en el esfuerzo operativo, ya que participaron más de 80 personas durante los 23 días de la feria. “La mayoría de nuestros compañeros son trabajadores de empresas afiliadas que voluntariamente se suman a trabajar turnos extra, e incluso nuestras familias participan: desde los cinco años ya están empacando pan”, comentó.
Durante la feria, GIPAN realizó más de 200 talleres gratuitos para niños, en los que se regalaron alrededor de 4 mil piezas de pan. En colaboración con la Universidad del Valle de México, también se ofrecieron demostraciones de panadería internacional, elaborando pan japonés, colombiano e italiano, así como rebanadas de pastel y repostería para ampliar la oferta gastronómica.
Salgado Gómez resaltó que GIPAN colaboró con diversas instituciones, entre ellas el C5, asociaciones civiles y empresas, a quienes donaron productos para celebraciones como el Día del Niño. “Además, se llevaron a cabo tres concursos de panadería dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes y familias, regalando más de 20 mil pesos en premios”.
Uno de los momentos más destacados fue la presencia del campeón mundial de la pizza, el italiano Daniele Gaviota, quien ofreció una demostración y prometió volver para un evento nacional en octubre. También se promocionaron productos de las empresas asociadas, permitiendo a los negocios locales ofrecer sus panes más representativos al público.
Finalmente, el líder panadero señaló que aún están en proceso de cálculo del derrame económico total, aunque adelantó que el consumo de pan dulce y repostería también creció de manera considerable.