Camino a la Adopción A.C: acompañar, informar y sensibilizar para formar familias desde el corazón - LJA Aguascalientes
14/07/2025

Camino a la Adopción A.C. es una asociación civil nacida del compromiso y la experiencia de Fabiola Robledo Peregrina y su primo hermano Carlos Alberto Peregrina, quienes decidieron unir sus caminos personales y profesionales para crear un espacio de acompañamiento, información y sensibilización sobre la adopción en Aguascalientes.

Fabiola trabajó durante casi 14 años en el área de adopciones del DIF Estatal, tiempo en el que identificó no solo las necesidades sociales, sino también los miedos, dudas y expectativas que enfrentan las parejas al elegir este camino para formar una familia. Por su parte, Carlos vivió en carne propia el proceso de adopción durante dos años y ocho meses. La combinación de ambas visiones dio vida a esta asociación que busca atender cada etapa de lo que llaman “el camino a la adopción”.

“No estamos aquí para juzgar, sino para arropar a quienes se acercan a nosotros”, explicó Fabiola. La asociación ofrece talleres, pláticas, asesorías legales y acompañamiento emocional, tanto para quienes están considerando adoptar como para quienes ya son padres o madres por adopción y buscan apoyo durante la adaptación.

Uno de los objetivos principales de la asociación es romper con los mitos que aún existen en torno a la adopción: que se necesita ser millonario para adoptar, que los niños mayores no se adaptan, o que el historial genético es una sentencia ineludible. “La adopción no es un acto de caridad, es una forma de hacer familia”, señaló.

La asociación también trabaja en sensibilizar a instituciones educativas, médicas y empresariales, donde muchas veces los niños y niñas adoptados o sus padres enfrentan prejuicios o desconocimiento. “Es importante que cuando un niño adoptado llegue a un consultorio médico o a una escuela, haya empatía, comprensión y respeto”, afirmó.

Una de las barreras más comunes en el proceso es la preferencia por bebés de cero a dos años. Camino a la Adopción busca que las familias se acerquen a este proceso con información clara y expectativas realistas, considerando a niñas, niños y adolescentes de distintas edades que esperan una familia. “Los niños no tienen la culpa de haber vivido abandono, maltrato o negligencia. Lo que necesitan es una oportunidad para sanar”, destacó Fabiola.

Camino a la Adopción A.C. no está ligada al proceso institucional que realiza el DIF, pero su labor comienza mucho antes: ayudan a quienes apenas consideran la adopción como opción, les orientan para que lleguen más seguros a su proceso, y ofrecen acompañamiento emocional después de que los menores llegan a casa.

También fomentan la creación de redes entre familias adoptivas, donde puedan compartir experiencias, dudas y retos en comunidad. Como parte de su visión a futuro, desarrollarán un directorio de profesionales (psicólogos, médicos, terapeutas) para canalizar casos según las necesidades de los niños y sus familias.

“Todos los niños tienen derecho a una familia, y la sociedad tiene la responsabilidad de verlos como lo que son: seres humanos con derecho a ser amados”, subrayó la fundadora. El objetivo de la asociación es que la adopción deje de ser un tema tabú o rodeado de lástima, y se reconozca como lo que es: una forma legítima y amorosa de hacer familia.


La asociación ya imparte conferencias en universidades y se prepara para lanzar actividades lúdicas y talleres de sensibilización, abiertos tanto para quienes desean adoptar como para cualquier persona interesada en el tema.

Quienes deseen conocer más o apoyar a la asociación pueden contactarlos en su página de Facebook: Camino a la Adopción A.C., o al teléfono 449 113 99 31.


Show Full Content
Previous Ante demanda hospitalaria, no se descarta reorientar recurso a salud: Alma Hilda Medina
Next Inversión histórica en espacios públicos y vialidades transforma a Jesús María
Close

NEXT STORY

Close

Reconoce gobernadora labor de los arquitectos en el desarrollo de Aguascalientes

07/10/2024
Close