Candidatos a elección judicial pagan por likes: Emanuelle Sánchez Nájera - LJA Aguascalientes
23/06/2025

Lamentó que no hayan reglas bien establecidas para que estos candidatos puedan promocionarse

Señaló que lo más conveniente hubiera sido pausar el proceso para que se pudiera revisar quiénes son los aspirantes al Poder Judicial

Candidatos a elección judicial pagan por campañas en redes sociales, denunció el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso del Estado, Emanuelle Sánchez Nájera, quien lamentó que no hayan reglas bien establecidas para que estos candidatos puedan promocionarse, a pocos días de la jornada electoral.

Lo anterior al cuestionarle su opinión sobre el reciente inicio de las campañas por parte de los candidatos locales a la elección judicial, mismas que hasta el momento han pasado desapercibidas para la mayoría de los electores.

“En este mismo instante estamos viendo candidaturas a distintos puestos que están pagando publicidad dentro de las propias redes sociales y esto no está permitido, está totalmente prohibido y habrá que ver en una primera instancia cómo actúa el propio Instituto y el INE”, señaló.

‘Te puede interesar Scorpions reúne a más de 25 mil personas en el Foro de las Estrellas

Dijo que, más allá de eso, se espera que todo se haga de forma tranquila y que se puedan realizar estas campañas, dentro de los límites que se les permita, para que puedan hacer actividades de proselitismo.

“Aunque lo que les queda es atender invitaciones de los medios de comunicación, eso se puede hacer o, bien, publicitarse, sin pagar por ello, publicitarse en las redes sociales de cada uno de ellos y ajustarse a los tiempos de Radio y Televisión que los propios institutos les permitan y ver el tema de lo que pudiera organizarse como debates”, señaló.

El legislador, por otra parte, habló sobre la posible injerencia del crimen organizado en esta elección, debido a que presuntamente hay candidatos que trabajan para grupos delictivos, señalando que lo más conveniente hubiera sido pausar el proceso para que se pudiera, en todo el país, revisar quiénes son los que están aspirando a ser parte del Poder Judicial.

“Partiendo de que nosotros como comisión actuamos de buena fe, en función de que no somos una función investigadora y si nos dan documentos que avalen cierta carrera, sobre eso hicimos la elección de candidatos”, dijo.


En el caso del Poder Judicial, dijo que éste sí tenía la posibilidad de iniciar una investigación, “pero esto no está contemplado en lo de la ley, porque sí hay un vacío legal importante, en el sentido de que no prevé que la ley puede revisar esos expedientes, en relación sobre lo que los candidatos hubieran podido entregar”.


Show Full Content
Previous Scorpions reúne a más de 25 mil personas en el Foro de las Estrellas en Aguascalientes
Next CTM Aguascalientes propone esquema alternado para transitar hacia la jornada laboral de 40 horas
Close

NEXT STORY

Close

Personas pueden adquirir hasta 10 mil pesos para creación de micronegocios

21/02/2018
Close