Como en la escuelita
La presidenta del Consejo General del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, dio a conocer ante los medios de comunicación que la entrega de acordeones para la elección judicial constituye un delito electoral. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía, actores políticos y funcionarios públicos a evitar esta práctica. Haga de cuenta como en la escuelita: en los exámenes no se permitía el acordeón, pues en la elección del 1 de junio, tampoco.
Si bien la consejera reconoció que hasta el momento no se han presentado denuncias formales por esta forma de inducción al voto, sí fue clara al señalar que hay una diferencia entre influir en el voto de otra persona y que alguien lleve consigo una guía elaborada de manera personal para recordar su decisión. Así que ya lo sabe: el 1 de junio puede llevar su guía, pero que sea suya, no impuesta por nadie. Al final, usted tiene la última palabra para decidir por quién votar.
Inician foros
En el marco de la elección judicial, hoy el Instituto Estatal Electoral (IEE) da inicio a los cuatro foros programados para que la ciudadanía conozca mejor a quienes aspiran a convertirse en personas juzgadoras. Este martes, a las 18:20 horas, se llevará a cabo el Foro de Personas Juzgadoras en materia Familiar; el miércoles 21 y el jueves 22 de mayo, también a las 18:00 horas, se realizarán los foros dirigidos a las Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; finalmente, el viernes 23 de mayo, se llevará a cabo el foro para Personas Juzgadoras en materia Mixta. Todos los eventos serán transmitidos en vivo a través de las redes sociales oficiales del IEE y por canal 26.
¿Casualidad?
Extraño, sospechoso, casual… Póngale el adjetivo que quiera. Pero justo una semana después de que se levantara el campamento de activistas en defensa de La Pona, ayer por la mañana se registró un incendio en esta área natural. Parece chiste, pero justo cuando el tema salía del radar público, y mientras se espera el resultado del avalúo del predio y ante la negativa de las autoridades de ejercer la expropiación, el lugar amanece en llamas. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro y ninguna autoridad ha emitido declaraciones al respecto.
Ironías
Mientras La Pona se incendiaba, el Municipio de Aguascalientes iniciaba su campaña de donación de plantas y árboles a la comunidad. Vaya ironía. Quedamos a la espera de que las autoridades den su versión oficial de los hechos.
Con el apagón, qué cosas suceden
Ante la ola de calor (que apenas comienza), prepárese para los posibles apagones a los que la CFE ya nos tiene acostumbrados. Al igual que el año pasado, no se descarta que algunas zonas de la entidad resulten afectadas por cortes de luz, derivados de la sobrecarga en la demanda eléctrica y una infraestructura deficiente. Así que, advertidos estamos.
Se le adelantó la Navidad
Hablando de casualidades y misterios sin resolver, a quien se le adelantó la Navidad fue a la exdiputada morenista Irma Karola Macías, quien fue designada titular de la Notaría Pública 38. Curiosamente, la abogada Irma Martínez Macías (sí, mismo apellido) renunció irrevocablemente a dicha notaría por motivos personales. ¿Y qué pasó? Pues la notaría quedó libre y fue entregada en charola de plata a la exlegisladora.
Cabe recordar que Irma Karola Macías, durante la LXV Legislatura, rompió filas con la bancada guinda. Parece que se está volviendo costumbre pagar favores políticos con notarías. ¿Verdad, Gustavo Báez? Perdón, pensamos mal. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas. O tal vez, simplemente, son muchas casualidades. Ya quisiéramos tener nosotros esa suerte.
Ciudad de vanguardia
El municipio de Jesús María, encabezado por el presidente municipal César Medina, presentó oficialmente su Plan de Desarrollo Municipal, en el que se destacan obras en materia hídrica, planeación urbana, desarrollo social y gobernabilidad. Recordemos que Jesús María es uno de los municipios de mayor crecimiento en la zona metropolitana, por lo que las acciones anunciadas tienen como objetivo fortalecer los servicios públicos y dar respuesta a quienes incluso están migrando desde la capital hacia este municipio.
Río San Pedro
Luego de la sentencia del Juzgado Séptimo de Distrito para que se realice un estudio de impacto ambiental sobre la contaminación del Río San Pedro, queda la duda de qué plan estratégico se implementará. Especialistas afirman que este río enfrenta una de las contaminaciones más severas del país, y que se trata de un problema silencioso que ha perdurado por años sin que nadie meta las manos. Veremos si esta vez sí se consulta a especialistas técnicos y científicos, porque este nivel de complejidad ambiental no se resuelve detrás de un escritorio por burócratas grillos.