Confirman 10 probables casos de sarampión en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/06/2025

El secretario de Salud detalló que el rebrote de sarampión es debido a la falta de vacunación, sobre todo, en menores

También la tosferina ha pegado fuerte, con 70 casos detectados y dos fallecimientos

Son 10 los probables casos de sarampión en Aguascalientes, confirmó el secretario de Salud en Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, quien descartó que hasta este momento se haya confirmado algún caso positivo.

Sin embargo, reconoció que esto podría ser una realidad, puesto que en el estado vecino de Zacatecas ya se han dado casos positivos.

“Tenemos ahorita 10 casos sospechosos, pero no hay ninguna confirmación, aunque no estamos ajenos a que pueda ser un problema, ya que Zacatecas está con problemas ya importantes”, dijo.

 ‘Te puede interesar Anuncia gobierno estatal nuevo hospital del ISSSTE

Mencionó que preocupan los casos positivos en la entidad vecina, debido a que hay una gran convivencia entre Zacatecas y Aguascalientes, pero, recalcó, hasta el momento no hay casos confirmados.

Sin embargo, dijo, se tiene el mejor laboratorio en salud pública “y se tomaron las muestras y estamos esperando los resultados, pero el cuadro clínico es muy aparatoso, con un inicio febril y un grave ataque al estado general”.

Hizo notar que la enfermedad ataca principalmente a los niños, lo cual obedece a una falta de vacunación, por lo que exhortó a padres de familia a llevar a sus hijos a vacunarse.

“Por eso es importante que si un niño está con un problema respiratorio alto, con tos, malestar general, fiebre elevada y con manchas en la piel es necesario acudir de manera inmediata al médico, donde la enfermedad debe tratarse de manera hospitalaria para evitar complicaciones respiratorias”, indicó.


Respecto a los 10 probables casos, mencionó que están distribuidos en varias partes del estado, señalando que no hay relación alguna entre ellos.

Sobre algunos filtros en escuelas, dijo que estos son prácticamente imposibles por la gran convivencia médica, “vienen muchos pacientes de Zacatecas, incluso, en clínicas privadas y  lo que sí tenemos es una alerta para que todos los médicos lo tengan como reporte clínico obligado”.

El secretario de Salud consideró, respecto al sarampión, que los médicos están obligados a reportar ante cualquier sospecha.


Show Full Content
Previous Buscan que vinos y guayaba obtengan la Indicación Geográfica
Next Defensa ciudadana de La Pona suma esfuerzos legales, comunitarios y culturales en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Como estrategia electoral, militantes de partidos políticos proponen agenda de género

13/05/2021
Close