En el movimiento se juntaron no solo los profesionales de la tauromaquia, sino también de la charrería, el jaripeo y las peleas de gallos
Las corridas de toros permanecen en la mayoría de los estados, pues solo se han restringido en la Ciudad de México y en Michoacán
Toda vez que la campaña “Vive Libre”, en defensa de las corridas de toros, fue un éxito en Aguascalientes, se continuará con este movimiento en todos los estados de la República, dio a conocer el matador Diego Silveti en entrevista para LJA.MX, donde, además, reconoció el éxito que se tuvo en la FNSM 2025.
“Esta feria no solo es la más importante de México, sino de Latinoamérica, donde se realizaron más de once corridas y una novillada; y creo que cumplió con las expectativas, pues respondió la afición y fue un gusto ver la Plaza llena tantas veces y creo que salimos contentos con los resultados y muy felices de ver cómo la gente está apoyando a la fiesta de los toros”, dijo.
Manifestó que en Aguascalientes se creó un movimiento que fue todo un éxito, que se llama “Vive Libre”, y se juntaron no solo los profesionales de la tauromaquia, sino también de la charrería, el jaripeo y las peleas de gallos.
‘Te puede interesar Noroña es la incongruencia caminando: Alfonso Ruvalcaba‘
El matador agradeció la reforma a la Constitución que protegió estas tradiciones: “Se hizo una marcha que fue algo impresionante por la cantidad de aficionados que nos acompañaron con los diputados al Congreso del Estado y por unanimidad se votó y se blindó a Aguascalientes como protectora de estas tradiciones”.
Diego Silveti indicó que después vino una gran respuesta del público, tanto en las corridas de toros, como en el resto de los eventos que se hicieron “y creo que fue simplemente una muestra de que el aficionado cree en la tauromaquia y está consciente de que es una fiesta con una idiosincrasia mexicana que tiene más de 200 años y que, sin duda alguna, estamos para apoyar y creo que en ese sentido fue un punto importante, por lo que se está viviendo en otros estados”.
Sin embargo, recalcó que las corridas de toros permanecen en la mayoría de los estados, pues solo se han restringido en la Ciudad de México y en Michoacán: “La fiesta está más viva que nunca y necesitamos que todos los aficionados que hay desde Tijuana hasta Mérida, donde haya eventos tanto de fiestas patronales como de feria de los pueblos, levantemos la voz y sigamos apoyando y demostrando a los grupos que están en contra y a los políticos que tenemos esta fiesta con muchos años de tradición”.
Dijo que las corridas son parte de la identidad de la gente “y por eso es importante que se siga manifestando con este movimiento de ‘Vive Libre’, para que los grupos parlamentarios nos tomen en cuenta y que haya un diálogo y nos puedan respetar”.
Finalmente, el matador dejó en claro que se continuará con el movimiento en todos los estados del país, pues están defendiendo las tradiciones por encima de todo.