“Cúpula Dorada”: el escudo antimisiles de Trump que pone en alerta a China y Rusia - LJA Aguascalientes
23/06/2025

Donald Trump ha lanzado uno de los proyectos militares más ambiciosos de su mandato: la “Cúpula Dorada”, un escudo antimisiles multimillonario inspirado en la Cúpula de Hierro israelí, pero con ambiciones interplanetarias. Con un presupuesto inicial de 175 mil millones de dólares, esta iniciativa busca blindar a Estados Unidos de amenazas externas mediante un sistema de defensa en tierra, mar y, por primera vez, en el espacio.

La “Cúpula Dorada” operaría mediante una red de sensores e interceptores capaces de detectar, rastrear e incluso neutralizar misiles enemigos en las cuatro fases de vuelo, incluyendo su lanzamiento y reentrada. El Pentágono proyecta incluso interceptores espaciales, lo que implicaría colocar armamento en órbita terrestre, un salto inédito en la carrera armamentista.

Pero el entusiasmo unilateral estadounidense no tardó en desatar reacciones. China y Rusia han expresado su “grave preocupación”, alegando que este proyecto socava la estabilidad estratégica mundial y aumenta el riesgo de militarización del espacio. Para Pekín, el plan refleja una obsesión estadounidense por la “seguridad absoluta”, en detrimento del principio de seguridad compartida entre naciones. Según Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, la Cúpula Dorada “viola el equilibrio estratégico” y representa “implicaciones ofensivas” para toda la comunidad internacional.

Desde Moscú, la reacción ha sido más ambigua. Si bien el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoce que se trata de una decisión soberana de Estados Unidos, también advirtió que el sistema podría romper la paridad nuclear entre las dos potencias, empujando a ambos países a reanudar los diálogos sobre estabilidad estratégica. En otras palabras: la Cúpula Dorada podría abrir una ventana diplomática en un escenario de alta tensión.

Este tipo de sistemas no son del todo nuevos. La Cúpula de Hierro israelí, en la que se inspira el modelo estadounidense, ha tenido una tasa de interceptación de alrededor del 90% y ha sido clave en la defensa de Israel frente a ataques con misiles, cohetes y drones. Pero a diferencia del sistema israelí —que opera exclusivamente desde tierra—, la propuesta de Trump extiende el campo de batalla al espacio exterior. No es casualidad que el encargado del proyecto sea un general de la Fuerza Espacial estadounidense, rama militar creada durante el primer mandato de Trump.

Según proyecciones del Congreso, los componentes espaciales del proyecto podrían elevar el costo a 542 mil millones de dólares en 20 años, lo cual plantea no solo dudas estratégicas, sino también preguntas sobre prioridades presupuestales en un contexto nacional marcado por tensiones sociales y económicas internas.

En lo que respecta al equilibrio global, el escudo de Trump reaviva el fantasma de la Guerra Fría, justo cuando los tratados de control armamentístico entre Estados Unidos y Rusia han colapsado. Desde la salida del Tratado ABM en 2002 hasta la ruptura del INF en 2019, el andamiaje legal que limitaba el desarrollo de armas estratégicas se ha ido desmoronando, dejando un vacío peligroso que la Cúpula Dorada amenaza con llenar… de satélites interceptores.

En esta carrera por la seguridad nacional —donde los cielos se convierten en trincheras y los presupuestos se disparan más alto que cualquier misil—, el verdadero riesgo parece estar menos en los cohetes enemigos y más en la ruptura de las reglas del juego global.

Vía Tercera Vía



Show Full Content
Previous ¿Dinastía Trump? Trump Jr. sugiere que podría postularse a la presidencia para suceder a su padre
Next Controversia por el cuarto muelle en Cozumel: exigen frenar proyecto turístico que amenaza arrecife Villablanca
Close

NEXT STORY

Close

Celebran primera posada Navidad Contigo de Aguascalientes

28/12/2021
Close