De regreso a la realidad | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
23/06/2025

Terminó la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2025 y, con ello, toca regresar a la realidad y a los pendientes que nuestros políticos y funcionarios dejaron en pausa por andar enfiestados: presumiendo sus fotos en el palco de las corridas de toros, asistiendo a conciertos en el Foro de las Estrellas desde lugares privilegiados o publicando en redes para presumir sus “conectes” y pertenencia a algún cotito de poder. Ahora es momento de que regresen a sus funciones al cien por ciento.

 

Entre los temas pendientes está la inauguración del hospital veterinario, que prácticamente sólo espera el banderazo del municipio capitalino. En agua potable, además del abasto eficiente, está pendiente el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 127, que regula componentes químicos y metales pesados del agua para consumo humano. Desde antes de su entrada en vigor se advertía sobre los retos técnicos y financieros para los municipios; sin embargo, hasta hoy, ninguno ha informado avances concretos.

 

En el ámbito legislativo, el Congreso local tiene pendiente la aprobación de las leyes secundarias en materia de transparencia, con sólo una semana restante. Prefirieron priorizar unas letras doradas rimbombantes y una reforma constitucional para blindar las corridas de toros y las peleas de gallos.

 

Por parte de la administración estatal, la ciudadanía sigue esperando avances sobre la posible adquisición de La Pona. Aunque se anunció que ya se realiza un avalúo, nada se ha informado sobre los términos de las negociaciones con los propietarios.

 

Son rumores

 


Para quienes dudan de una posible división en Morena Aguascalientes, su dirigente local, Gilberto Gutiérrez, asegura que todo son rumores y que el partido está “bien alineado” (por ahora). Reconocemos que hasta ahora los nombramientos ante instancias federales no han provocado conflictos. Incluso, sus legisladores -a pesar de dividirse en dos bancadas- han votado en conjunto las reformas más recientes.

 

Sin embargo, todos sabemos que, conforme se acerquen los tiempos electorales, surgirán intereses personales y más de uno querrá levantar la mano para algún cargo. Si no logran acuerdos entre las tribus internas, el estira y afloja será inevitable. ¿Habrá coalición con el Partido del Trabajo o el Partido Verde? ¿O cada quien irá por su cuenta?

 

Polémica

 

Vania Gutiérrez, representante de Deudores Alimentarios A.C., criticó públicamente la propuesta de la diputada Laura Ponce, quien plantea sancionar a quienes desvíen recursos destinados a alimentos hacia otros fines. Según Gutiérrez, esto puede convertirse en un mecanismo para violentar a las mujeres y limitar el bienestar de menores y adolescentes.

 

La propuesta ya genera debate, y como suele ocurrir en temas penales o sancionatorios, habrá división de opiniones según el grupo afectado directa o indirectamente. Veremos en qué termina.

 

Medio ambiente

 

En Aguascalientes, está claro que algo estamos haciendo mal con el medio ambiente. Más allá de plantar árboles para la foto, las acciones han sido insuficientes y desarticuladas. El crecimiento urbano desmedido ha devorado áreas verdes, provocado inundaciones y trastocado el equilibrio ecológico. La ecología nunca ha sido prioridad: se administra el verde para dar paso a fraccionamientos y plazas comerciales.

 

Recientemente, jóvenes activistas lograron lo que parecía imposible: detener la construcción en una zona de La Pona. Ese acto simbólico -una joven de pie frente a una máquina- generó un impacto que motivó a la ciudadanía a sumarse.

 

Es cierto que ya estaba dado

 

La batalla jurídica por La Pona parecía perdida. Sin embargo, esa imagen detonó una movilización que demostró que la sociedad sí puede incidir. Podemos minimizarlo diciendo que los activistas no logran nada, pero quizá se trate de una generación que sí está haciendo, a diferencia de otras que permanecieron indiferentes.

 

Mientras otros países apuestan por la ecología como palanca para el turismo y el desarrollo, aquí seguimos sin dimensionar el daño que causamos. La sobreexplotación del recurso hídrico y el crecimiento urbano sin control son una bomba de tiempo.

 

El peor enemigo de la naturaleza siempre ha sido el hombre

 

Afortunadamente, jóvenes, familias y vecinos han visibilizado el daño ambiental que se vive en la entidad. Ojalá esto sirva como lección para que las autoridades busquen alternativas de desarrollo verdaderamente sustentables. Porque no es sólo el medio ambiente: es el agua, la habitabilidad y el futuro.

 

No te pases

 

El programa “No te pases”, implementado por el municipio capitalino para disminuir el consumo de alcohol y los accidentes durante la feria, quedó reducido a una canción pegajosa más que a una política pública efectiva. Mientras sigan entregándose permisos de venta de alcohol sin medida, y no existan alternativas reales de desarrollo para jóvenes, el problema persistirá.

 

La iniciativa en el Congreso para elevar la edad legal para consumir alcohol a los 21 años tiene buenas intenciones. Pero a estas alturas, hace falta más que voluntad política. Se necesita una estrategia integral: educación, cultura, deporte, salud mental. Porque el alcoholismo en Aguascalientes dejó de ser una preocupación de salud pública y se ha normalizado como esparcimiento.


Show Full Content
Previous El Ferial 2025: una fiesta viva que renueva la tradición y el orgullo de Aguascalientes
Next FNSM 2025 deja balance positivo para el sector hotelero
Close

NEXT STORY

Close

IEA y Seggob invitan a niñas y niños a promover medidas sanitarias contra covid-19

05/01/2021
Close