- Roberto Díaz, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA), advirtió que el robo de combustible continúa siendo una problemática vigente en todo el país, al tiempo que señaló el constante aumento en el precio del diésel.
“El precio del diésel no ha dejado de subir, en algunos lugares anda rozando los 28 pesos, absurdamente más caro que la gasolina premium”, declaró. Ante este panorama, hizo un llamado a controlar los precios y atender con mayor firmeza el problema del huachicoleo, el cual, dijo, está prácticamente presente en toda la República.
“Si ustedes ven la prensa, lo que pasa en Sonora, en Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Veracruz, Tabasco, es el pan de cada día agarrar huachicoleros”, afirmó. Aseguró que parte del problema es la falta de sanciones ejemplares, “quizá no se les aplique una ley más dura para que dejen de, es aplicar la ley. Tú, con 300 litros de combustible robado que no puedas justificar la posesión del mismo, alcanzas una prisión mínima de dos años de cárcel, imagínate. Un operador que lo agarraran vendiendo el diésel y que lo entamben, no digas tres años, seis meses, tres meses, yo creo que difícilmente caería en ese delito nuevamente”.
Díaz estimó que actualmente más del 30% del combustible en el país se comercializa de manera ilegal. “Acaban de hacer una gran detención acá por Tamaulipas, en días pasados hicieron otra acá por la entrada de Tijuana-Mexicali, está lleno”, comentó. Explicó que algunas unidades de transporte logran pasar como si llevaran productos como aceite comestible, en lo que denominó “huachicol fiscal”, una práctica que, dijo, también afecta a todos.
‘Te puede interesar Trabajadores del Congreso presentan queja ante la CEDH por violencia laboral‘
En el caso de Aguascalientes, señaló que se han realizado decomisos en puntos específicos. “En Margaritas, en San Antonio de Peñuelas y en un ranchito a un lado del aeropuerto, no muy importantes. La verdad, aquí somos muy comunicativos en Aguascalientes y nuestro estado es muy chiquito, prácticamente está habitado todo el estado”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de actividades ilícitas. “Cuando algo vean de manera ilegal o irregular, hagan la denuncia anónima, pero sí, nosotros tenemos una gran responsabilidad, casi a la par que los propios funcionarios”.