El valor de los Servicios Ambientales y su defensa | Ambientalistas por: Victor Hugo Salazar Ortiz - LJA Aguascalientes
12/07/2025

Ambientalistas

El valor de los Servicios Ambientales y su defensa

El término “Servicios Ambientales” ha sido empleado y difundido por Robert Costanza y su equipo de colaboradores de investigación, con la intención de resaltar el valor del medio natural en un lenguaje compatible con el de la economía estándar, la cual evalúa de manera cuantitativa los beneficios que se derivan de la naturaleza, denominados tradicionalmente recursos naturales y cuyo reconocimiento se da a través de una medición macroeconómicamente designada como Producto Interno Bruto (PIB). Contraria a esta visión, se señala que los servicios ambientales ofrecen beneficios intangibles e invaluables como el aire, el agua, el suelo; a diferencia de otros productos, como la madera, los hidrocarburos, los minerales, los alimentos agropecuarios y pesqueros, que sí tienen un precio y un valor comercial en el mercado.

El concepto de “servicios ambientales” es relativamente reciente; sin embargo, permite tener un enfoque integral para reconocer su valor en nuestro entorno al favorecernos directamente de ellos, pues son la base para la producción de alimentos; tener un buen clima, agua y aire limpio, así como paisajes bellos.

En toda la historia de la humanidad no se reconoció la importancia de estos servicios, pues se consideraban inagotables. Hoy en día, es suficientemente claro que es necesario conservarlos en el mejor estado posible para que sigan proporcionándonos sus beneficios. De ser lo contrario, los servicios ecosistémicos también comienzan a degradarse.

Los servicios ecosistémicos se clasifican en cuatro grupos, como se muestra a continuación:

Estos servicios, como ya se indicó, nos ofrecen beneficios intangibles y, por consecuencia, resulta en el desconocimiento de su existencia. No obstante, son la base de la vida e influyen directamente en el mantenimiento y producción de bienestar para todas las especies que habitan junto con nosotros este planeta. Es por ello que tenemos el compromiso de cuidar y velar por la protección de los espacios que reúnen todos o parte de estos servicios cuando son amenazados por intereses humanos mezquinos que no ven más allá de sus beneficios económicos, sin importar el daño que pueden ocasionar a un ecosistema y a la comunidad que se beneficia de ellos.

Con base en lo anterior es que me permito enfatizar que la defensa de La Pona tiene un gran valor, ya que es más que la protección de un espacio territorial, es la defensa de servicios ambientales esenciales que permiten la continuidad de la vida de los que habitamos en esta región.



Show Full Content
Previous Avala IEE sustitución de integrante de Consejo de Partido Judicial Electoral
Next Nuestro periodismo | Bajo presión por: Edilberto Aldán
Close

NEXT STORY

Close

En lo que va del 2017 se han sofocado 32 incendios forestales

10/03/2017
Close