- El Instituto Nacional Electoral (INE), en conjunto con el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), realizó una demostración de las medidas de accesibilidad que se implementarán en las casillas seccionales durante las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio. El ejercicio tuvo lugar en las instalaciones del CRIT Teletón.
La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Brenda Castrejón Hernández, informó que se instalarán 868 casillas en el estado, y destacó que el objetivo de este ejercicio es mostrar que tanto el INE como el IEE han tomado las previsiones necesarias para garantizar el acceso al voto de las personas con discapacidad y de los grupos en situación de vulnerabilidad.
“Todo el funcionariado ha sido capacitado para atender casos como los que vimos hoy: personas embarazadas, en silla de ruedas o que no puedan bajar del automóvil para votar. Las 8,407 personas que fungirán como funcionarios de casilla han sido capacitadas en este sentido”, explicó Castrejón.
Durante el simulacro se mostraron distintos mecanismos de asistencia para personas con discapacidad visual y motriz, quienes recibirán apoyo por parte del personal electoral para ejercer su derecho al voto sin complicaciones. En el caso de personas con discapacidad visual, podrán ingresar con un acompañante o, en su defecto, recibir ayuda de los funcionarios de casilla. También se contará con sillas y módulos accesibles.
‘Te puede interesar Leonardo Montañez visita Juzgado Cívico Especializado en Personas Adolescentes‘
La vocal también pidió paciencia y comprensión a la ciudadanía durante la jornada electoral, especialmente al momento de hacer fila en las casillas, ya que se dará preferencia a personas adultas mayores, embarazadas o con discapacidad.
Un aspecto destacado del ejercicio fue la participación de personas con discapacidad como funcionarios de casilla, quienes ya han sido nombrados oficialmente para desempeñar estas funciones durante la jornada electoral. “El compromiso de la sociedad aguascalentense ha sido ejemplar, especialmente en esta segunda etapa de capacitación. Es algo que agradecemos profundamente”, señaló Castrejón.
Finalmente, recordó que el proceso de votación tiene una duración aproximada de 10 minutos e invitó a la ciudadanía a utilizar el simulador de voto disponible en los portales oficiales para familiarizarse con la mecánica de participación.