Durante su visita a Aguascalientes como parte de las Asambleas Informativas, el senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que el proceso electoral judicial ya puede considerarse exitoso, aunque criticó la existencia de candidaturas únicas en entidades como Durango y Aguascalientes.
Durante su participación, Noroña hizo un llamado a la ciudadanía a votar el próximo 1 de junio. De manera austera, mostró una cartulina con la información de la elección e invitó a replicar los carteles para promover la participación. “Me van a acusar de usar recursos públicos, me van a decir que lo saqué de la oficina, pero no, ahí traemos el comprobante que lo compramos en la papelería de la esquina”, señaló.
El legislador expresó su inconformidad con el proceso local, señalando que en el estado “es casi una farsa la elección del poder judicial local”, ya que hay ocho candidaturas para seis cargos. En ese sentido, acusó a la gobernadora de “alopezportillear” el proceso, en referencia a la candidatura única de José López Portillo en 1976, lo que consideró una simulación.
Además, el senador abordó una propuesta en el Congreso de Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. Consideró esta medida como “profundamente injusta e ilegal”, al tratarse de una forma de doble tributación. “Ese dinero ya pagó impuestos. Los migrantes pagan en su salario, en los productos, servicios, ropa, alimentos… y no reciben nada a cambio”, afirmó.
Señaló que la medida afectaría directamente a quienes, pese a su situación migratoria irregular, contribuyen con una parte significativa del Producto Interno Bruto de México. En 2024, detalló, las remesas sumaron alrededor de 64,700 millones de dólares, lo que representa el 3.5% del PIB nacional.
Respecto a las expectativas de participación ciudadana, Noroña evitó hacer pronósticos: “No especulo de la participación”. Agregó que independientemente del resultado, los medios podrían calificar el ejercicio como fallido. “Yo creo que cualquier participación que haya, la prensa va a decir que fue un fracaso la elección del poder judicial”, concluyó.