El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Aguascalientes, Roberto Ramírez Chávez, informó que la Feria Nacional de San Marcos 2025 ha sido positiva en términos de ocupación hotelera, con promedios superiores a los registrados en 2024 y con visitantes provenientes de todo el país e incluso del extranjero.
“Afortunadamente fue un evento muy bueno, exitoso en todos los aspectos. Creemos que vamos a cerrar el año mejor que el año pasado”, destacó.
Durante el último fin de semana de feria, la ocupación alcanzó alrededor del 70%, mientras que los días entre semana se han mantenido entre el 60 y 65%, cifras que el sector considera alentadoras.
Ramírez Chávez explicó que los principales visitantes provienen de ciudades como Monterrey, Tijuana, Querétaro, Guadalajara y Ciudad de México, así como mexicanos residentes en Estados Unidos, especialmente en zonas donde ya no se permiten corridas de toros. “Donde vimos ese empuje en hospedaje fue en los toros. Se notó mucho turismo de Monterrey, Querétaro, Guadalajara y Tijuana. Incluso, por el cartel taurino, no dudo que haya venido gente de Europa”, apuntó.
El dirigente hotelero señaló que entre el 35 y 40% de la ocupación en estos días se ha debido al interés por la oferta taurina, la cual se ha visto fortalecida en Aguascalientes debido a que cada vez hay menos estados donde este tipo de espectáculos están permitidos. “Definitivamente sí se ve reflejado. Las opciones de ver toros se están reduciendo mucho, y la gente viaja donde aún los hay. Calculamos que ha crecido entre un 15 y 20% el interés, dependiendo del evento”, comentó.
Respecto a la nueva ruta aérea Aguascalientes-La Paz, Ramírez Chávez consideró que podría abrir nuevas oportunidades turísticas. Aunque aún no tienen campañas promocionales activas, planean realizar viajes de familiarización y promoción en esa región para atraer visitantes interesados en el enoturismo, ya que ambos destinos comparten presencia de viñedos.
“Es un destino natural. Queremos hacer relaciones comerciales y promover viajes de negocio, porque la conectividad aérea lo hace mucho más viable”, dijo.
En materia de seguridad, reportó que hasta ahora los hoteles asociados han tenido saldo blanco durante la feria. También mencionó que, a diferencia de otras opciones de alojamiento, los hoteles ofrecen mayores garantías en limpieza, comodidad y atención.
“A veces quienes vienen en grupos grandes buscan opciones más económicas, pero si lo que quieres es una buena almohada, un buen colchón, limpieza y seguridad, eso sí te lo garantizamos”, aseguró.
Finalmente, Ramírez Chávez reiteró que el sector hotelero cierra la feria con optimismo, destacando la buena coordinación con autoridades y el esfuerzo del gremio por seguir posicionando a Aguascalientes como un destino seguro y de calidad.