Fueron suspendidos 8 establecimientos de comida en la FNSM y decomisados 35 productos “engaño” en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
18/06/2025

Piñón Ramos dijo que se aseguraron 11 botellas de un tequila que no contaba con la marca de originalidad, pues no tenían sellos de seguridad ni el logo de la Secretaría de Hacienda

El funcionario detalló que se hicieron más de 400 visitas de verificación a sanitarios, “sobre todo, con la finalidad de ver las condiciones sanitarias”

Se cumplió con las expectativas de trabajo para el área de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, pues se pudieron prevenir riesgos en la salud de la población, aun cuando acudieron millones de visitantes de diversas partes del mundo.

El titular del área de Regulación Sanitaria del ISSEA, Faustino Piñón Ramos, señaló que las actividades que se hicieron en los establecimientos de la FNSM ayudaron a evitar problemas de salud por cuestiones sanitarias.

“Estuvimos verificando condiciones y fomento sanitario en todos los establecimientos, se les brindó asesoría, información, además de material utilitario como cubrepelo y cubreboca, por lo que los resultados fueron satisfactorios, ya que no se tiene ningún reporte de la Dirección de Inteligencia en Salud”, señaló.

‘Te puede interesar Avanza en Aguascalientes el programa federal de vivienda social: ya hay terrenos en SFR y Rincón de Romos

Indicó que fueron suspendidos, en todo el perímetro ferial, 8 establecimientos, algunos de ellos por malas condiciones higiénicas y fauna nociva, pero también por no contar con licencia.

Piñón Ramos dijo que se aseguraron 11 botellas de un tequila que no contaba con la marca de originalidad, pues no tenían sellos de seguridad ni el logo de la Secretaría de Hacienda, y se aseguraron 3 garrafones de un vino que no tenía etiqueta, además de algunas tintas de establecimientos para tatuaje.

En cuanto a bebidas adulteradas, se identificó una sustancia con metanol, por lo que se aseguraron 3 muestras de este lote y en próximos días se dará la orden de destrucción.

El funcionario detalló que se hicieron más de 400 visitas de verificación a sanitarios, “sobre todo, con la finalidad de ver las condiciones sanitarias, pero también ver los niveles de cloración, porque en reuniones previas se les encargó que tuvieran altos niveles de cloración”.


Piñón Ramos se dijo satisfecho, ya que no se tuvieron brotes por intoxicación alimentaria, ni por metanol o clenbuterol “y esto es gracias al personal de verificación”.

Sobre los productos “engaño”, dijo que se decomisaron 35 de éstos, “porque en la etiqueta exhiben propiedades curativas, pero no contaban con los registros que emite la Cofepris”.

El director de Regulación Sanitaria recordó que prohibir la venta de estos productos está en la legislación y forma parte de los operativos que se hacen, señalando que también hay un monitoreo por redes sociales.


Show Full Content
Previous Avanza en Aguascalientes el programa federal de vivienda social: ya hay terrenos en SFR y Rincón de Romos
Next Balance oficial de la FNSM 2025 será presentado en próximos días en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

7 curiosidades de Mentiras, la serie que debes conocer

18/06/2025
Close