- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez, afirmó que hay unidad dentro del movimiento en el estado, esto tras el llamado del senador Gerardo Fernández Noroña a la cohesión de la bancada legislativa. Gutiérrez aseguró que, si bien existen diferencias naturales en un movimiento tan amplio como Morena, no hay una ruptura real entre los legisladores.
“En Aguascalientes, como en todo el país, estamos en este movimiento más allá de la posición que estemos ostentando. Estamos obligados a construir en unidad y solidaridad”, declaró.
Reconoció que hay dos grupos parlamentarios dentro de Morena en el Congreso local, pero explicó que ya se han establecido comunicación con Comisión de Honestidad y Justicia para resolver la situación. “Lo importante es que haya congruencia en el legislativo. Se está preparando una deuda histórica que habrá de comprometer los recursos públicos por décadas, más de lo que ya tenemos comprometidos ahorita, y es ahí donde pedimos a todos los representantes populares que defiendan los intereses económicos del pueblo de Aguascalientes”, dijo.
Cuestionado sobre el acercamiento con Arturo Ávila, Gutiérrez aseguró tener comunicación constante con todos los legisladores y liderazgos, y reiteró que el movimiento debe conducirse con reglas claras, especialmente en tiempos donde aún no hay procesos electorales definidos. “Nadie puede utilizar recursos públicos para promoverse. Queremos mesura y que las reacciones del pueblo sean las que determinen”, señaló.
‘Te puede interesar INE e IEE listos para la jornada del 1 de junio‘
Respecto a los comentarios de Fernández Noroña, quien calificó de “vergonzoso” que existieran dos bancadas de Morena en Aguascalientes, Gutiérrez explicó que el senador no conocía el trasfondo local. No obstante, coincidió en la necesidad de que haya una sola bancada para trabajar en unidad legislativa.
El dirigente morenista insistió en que las aspiraciones a un cargo público deben regirse por los tiempos y lineamientos del partido. “Va a ser a través de encuestas, y se va a medir quiénes generaron afiliaciones, comités, y actividades que beneficien a Aguascalientes”, puntualizó.
Sobre posibles actos anticipados de campaña, Gutiérrez señaló que será el Instituto Estatal Electoral quien determine si existe alguna violación. Por ahora, hizo un llamado a que todos los simpatizantes ayuden a llevar el mensaje del movimiento a todos los rincones del estado. “Aguascalientes vive tiempos de cambio importantes”, concluyó.